Madrid, 12 may (EFE).- Cuatro de cada diez españoles piensan que el bronceado es sinónimo de belleza y que está vinculado con algo saludable, unos datos que evidencia la necesidad de una mayor concienciación entre la población sobre el daño cutáneo inducido por la radiación solar y de los buenos hábitos de prevención y fotoprotección.
Eso es lo que aconsejan los especialistas de la piel, como Yolanda Gilaberte, presidenta de la Academia Española de Dermatologia y Dermatología (AEDEV) y secretaria de la Sociedad Europea de Fotodermatología y dermatóloga experta en fotoprotección.
Unos consejos que llegan tras conocer los datos de la encuesta del 'Observatorio Heliocare by Cantabria Labs', que arroja datos sobre fotoprotección de tres países del sur de Europa (España, Italia y Portugal) para la que se han entrevistado a 4.680 personas, 1.502 de ellas residentes en España.
El bronceado se sigue percibiendo como belleza o salud en estos tres países, un 45 % de su población así lo entiende, pero en el caso español ese porcentaje baja a un 41 %, una cifra que sigue siendo alarmante, pero que tiene una evolución positiva con respecto a años anteriores.
Además, también a estas alturas un 56 % de los españoles sabe perfectamente que el bronceado implica daño cutáneo (31 %) y que es el responsable del envejecimiento de la piel (25 %).
España, además, es el país en el que se utilizan cremas solares con más nivel de protección frente al sol, un 65 % de los ciudadanos utiliza un SPF50 o 50+ frente a un 46 %, por ejemplo, de la población italiana.
Pero a pesar de esta actitud responsable, son necesarias reforzar otras prácticas de protección solar, como la re-aplicación del protector, la combinación con fotoprotección oral o el uso de ropa adecuada, entre otras.
Y es que el 71 % de los españoles usa crema de protección solar en momentos puntuales frente a un 29 % que lo hace sólo a diario, es decir todo el año.
Además, un dato preocupante, un 86 % utiliza el protector del año pasado si le ha sobrado, con lo que no debe de tener en cuenta el PAO, el tiempo en el que un cosmético se puede utilizar de forma segura después de ser abierto. En la mayoría de protectores solares es de seis a doce meses.
La mayoría de los españoles suele estar bien informado del uso de fotoprotectores por médicos y farmacéuticos (el 49 %), el 16 % por internet, el 15 % por prensa, televisión y relaciones sociales, y un 10 % por influencer y otro tanto por ciento por amigos y familiares.
Por eso, los dermatólogos ponen el foco en los más jóvenes y les advierten expresamente de la falsa creencia del denominado 'callo solar', la de que con exposiciones progresivas de la piel se endurece vuelve inmune al daño solar.
La dermatóloga Gilaberte cree que es un retroceso, como el no ponerse vacunas o hacer otra serie de acciones que van contra todo lo que los sistemas de salud y la medicina han logrado.
"No se puede volver a hace 40 años promulgando el callo solar", subraya la experta, quien también llama la atención sobre las máquinas de rayos uvas, cuyo uso están volviendo a subir, según ha comentado, con lo que "otra vez volveremos a tener que demostrar que no es beneficioso".
También, ante el verano que se avecina, conviene tener en cuenta la regla ABCDE (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución) de los lunares, que es poco conocida aunque es básica y sencilla para revisarlos.
La encuesta revela que una amplía mayoría de la población del sur de Europa, un 74 %, aún desconoce este método para la autoevaluación de lunares, una herramienta clave para detectar signos tempranos de melanoma. El dato en España sube a un 78 %. EFE
Últimas Noticias
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola

Casi 40.000 alumnos participan en Pisa 2025 para mostrar lo que saben y su satisfacción
Casi 1.000 centros educativos analizan el conocimiento y bienestar del alumnado en matemáticas, ciencias, lectura e inglés, destacando la percepción del apoyo docente en varias comunidades autónomas
Guardiola defiende el proyecto de Feijóo en el PP "como alternativa a este Gobierno sin rumbo"
El Open Castilla y León Villa de El Espinar sube de categoría y será un ATP Challenger 75
