La presidenta de Paradores dice que son ejemplo en aplicación de la jornada de 37,5 horas

Guardar

Madrid, 8 may (EFECOM).- La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha dicho hoy que esta compañía es un ejemplo de que es posible aplicar la jornada de 37,5 horas semanales y medidas sociales y de conciliación de la vida personal.

En un desayuno de Nueva Economía Forum, la presidenta de la hotelera pública ha explicado que la sociedad es un modelo de empleo inclusivo, aunque tiene sus exigencias porque tiene el crecimiento de la masa salarial limitada por la Ley de Presupuestos, ha dicho.

Paradores está abierta a cualquier propuesta para ampliar la red aunque se centran en rematar los trabajos para abrir, mañana, el de Molina de Aragón (Guadalajara), y en el otoño el de Ibiza, el primero en las islas Baleares, con lo que sumará 99 establecimientos, que serán 100 en 2026 con la inauguración de Veruela (Zaragoza).

En los próximos cinco años invertirán 250 millones de euros en la renovación de más de la mitad de la red, de los que 100 millones proceden de fondos europeos y el resto, de los beneficios acumulados en los últimos años.

La entidad facturó el año pasado 346 millones de euros (un 6 % más que en 2023), ganó 40 millones (42 % más) y da empleo a unas 5.000 personas en los momentos más altos de la temporada.

Sánchez ha destacado el aumento de la ocupación hasta el 74 % en el conjunto del año pasado y ha remarcado que esta variable se situó en el 72 % en los establecimientos de interior y las ocupaciones "históricas" entre los meses de octubre a mayo, fuera de la temporada alta.

A su juicio, Paradores no es un elemento de competencia para el sector privado, sino que es un agente de promoción del turismo nacional y de la Marca España y, además, en muchas ocasiones se instala en lugares en los que los privados "tienen más recelos" y "somos la punta de lanza para nuevas actividades". EFECOM