Díaz dice que acompañará en la reducción de jornada a las empresas que hacen 40 horas

Yolanda Díaz garantiza apoyo legislativo para empresas con jornada de 40 horas semanales, proponiendo un plan de ayudas en la reducción a 37,5 horas, destacando la necesidad de facilitar el cambio

Guardar

Madrid, 8 may (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, que inicia ahora su trámite parlamentario, incluirá medidas para acompañar a las empresas en las que todavía se trabaja 40 horas semanales.

En una entrevista este jueves en La Cafetera de Radiocable, Díaz ha dejado claro que también que la enmienda a la totalidad anunciada por Junts es "una herramienta en términos legislativos para la negociación" y que ve "margen absoluto de negociación", tanto con la formación catalana como con el resto de grupos.

Asimismo, ha recordado que en la mesa de diálogo social el Gobierno ya planteó un plan de ayudas para la implantación de la reducción de jornada desde las 40 horas a las 37,5 horas semanales en las empresas, principalmente pequeñas y medianas.

"Esas empresas que no hayan avanzado nada en 42 años y tengan que reducir esas dos horas y media vamos a acompañarlas para que puedan acometer ese tránsito", ha dicho Díaz, que lo ha cifrado en un 2 %, "la mitad de lo que supone la subida del SMI".

Y ha apuntado que esas subidas salariales no sólo no han hundido a España sino que "ha hecho que tengamos más eficiencia económica, más ingresos públicos, más cotizaciones, mejores pensiones y más consumo".

"Las empresas que están en la línea de las 40 horas van a tener impacto mayor, ahí las vamos a acompañar. En las demás, el impacto es muy pequeño", ha indicado.

Díaz ha explicado que "estamos viviendo en sociedades que están agotadas, extasiadas, enfermas, en vidas permanentemente conectadas, con bajas por salud mental no dejan de incrementarse. Y esa media hora de vida nos permite tener un poco más de esperanza", al tiempo que ha recordado la unanimidad que concita esta medida como país. EFE