Madrid, 7 may (EFE).- El 72 % de las familias que tienen hijos con discapacidad se sienten solas, desbordadas y echan en falta más apoyos a la hora de afrontar el diagnóstico y un 44 % tiene dificultades para llegar a fin de mes.
Son datos recogidos en el informe 'Discapacidad y Familia' elaborado por el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco para visibilizar la situación, necesidades y expectativas de los hogares que conviven con la discapacidad.
Cuando se comunica el diagnóstico, las emociones más frecuentes en los hogares son el miedo (93,4 %), la desorientación (84,2 %), la tristeza (78,8 %) y la soledad (73,3 %), lo que refleja una importante vulnerabilidad emocional de las familias con personas con discapacidad, explica el estudio elaborado con 364 encuestas a este tipo de familias.
Pasado un tiempo, un 36,5 % de las familias afirma disponer de apoyo profesional, pero echa en falta una red social con la que compartir vivencias y emociones. Un 12,8 % declara sentirse completamente solo, sin ningún tipo de apoyo.
Uno de cada tres progenitores ha podido compatibilizar su vida con su trabajo, ese mismo porcentaje ha reducido su jornada y un 11 % ha tenido que dejar su empleo para atender a su hijo o hija con discapacidad. EFE
Últimas Noticias
Vox alerta de que Barajas "se ha convertido en un albergue forzado" y critica las políticas "buenistas" del PP y PSOE
Vox denuncia la situación de insalubridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y reclama medidas ante la falta de soluciones para los sin hogar y la crítica a la gestión política actual
