Madrid, 5 may (EFE).- La artista andaluza Melody lucirá un diseño "vibrante, sofisticado y lleno de simbolismo", firmado por el diseñador Gustavo Adolfo Tarí, el próximo 17 mayo en el escenario St.Ya Jakobshalle de Basilea (Suiza), para interpretar 'Esa Diva' durante el festival de Eurovisión 2025.
Es un diseño a medida, "una propuesta vibrante, sofisticada y llena de simbolismo que busca encapsular no solo el mensaje de la canción, sino también la personalidad de Melody", ha señalado este lunes el diseñador Gustavo Adolfo Tarí.
"Diseñar para Melody es todo un honor, primero por su calidad humana, después por lo gran artista que es y, por último, por la conexión que fluye con ella, que me llena de inspiración. Es el reflejo de una mujer que admiro: luchadora, madre trabajadora y con gran talento", ha dicho Tarí.
"Es todo un lujo participar en un proyecto así, ya que es un evento muy importante que sigues desde pequeño y sueñas con realizarlo", ha añadido el creador, que ha vestido a celebridades como Shakira, Rosalía, Tini, Nathy Peluso, Bad Gyal o Karol G.
Aunque todavía se mantienen ciertos detalles en secreto para preservar el factor sorpresa, entre los materiales empleados destacan recursos muy personales del diseñador, donde la artesanía ocupa un lugar central.
"El vestuario está inspirado en algo muy nuestro y en la diva que tenemos en mente, pero llevada a un nivel superior", adelanta el creador, quien asegura que no puede contar mucho, "pero está lleno de artesanía, que es mi fuerte”.
El diseño refleja el espíritu de la canción, un mensaje claro y poderoso que ha guiado todo el proceso creativo: "Es un himno que llena mi mente de referentes de una mujer actual, que se verá reflejada en el vestuario".
El alicantino Tarí creció entre hilos, telas y patrones, influenciado desde muy pequeño por la pasión y el oficio de su madre modista.
Fue en ese entorno familiar donde descubrió su fascinación por la moda, cosiendo sus primeros disfraces escolares con una mezcla de intuición y creatividad innata.
Inicialmente, Gustavo se enfocó en el prêt-à-porter, participando en desfiles que se llevaban a cabo en circuitos independientes y exhibiendo sus creaciones en museos.
Tras adquirir experiencia en sastrerías de espectáculo, decidió dedicarse completamente a desarrollar sus propias colecciones y a atender encargos específicos. Ahora, sus colecciones están marcadas por una estética que rinde homenaje a las vedetes de los años 60. EFE