La Junta de Andalucía promociona un coleccionable de toros con casi 14 millones de cromos

La Junta de Andalucía respalda el lanzamiento de "TauroCromos", una colección de 558 cromos sobre el arte taurino y su influencia en la cultura y turismo español

Guardar

Sevilla, 5 may (EFE).- "TauroCromos" es una colección de 558 cromos, con su álbum correspondiente, del que se han editado 25.000 ejemplares y casi catorce millones de imágenes sobre el mundo del toro, y que este lunes ha presentado el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, ya que la Junta lo respalda con publicidad institucional en los álbumes.

"El Gobierno andaluz no tiene complejos ni en defender a las empresas ni en defender a los toros, que son arte y cultura pero también son economía y turismo", ha dicho Sanz en la presentación antes de recordar la recuperación de las emisión de toros en Canal Sur Televisión, este año, y la Red de Municipios Taurinos, que agrupa ya a 170 "para blindar la fiesta frente a ataques políticos".

El responsable de la empresa 'HolyCards', Javier Ayala, ha asegurado que de las quince colecciones de cromos que han editado, ésta de toros es la que destaca por su diseño y por sus fotos, y que cada uno de los cromos lleva en su reverso un código QR que remite a mayor información sobre el protagonista de cada estampa.

Ayala, que ha anunciado que saldrán a la venta en toda España el próximo día 9, ha citado a García Lorca cuando dijo que "el toreo es probablemente la riqueza poética y vital mayor de España, y ha recordado que los anteriores coleccionables de la empresa se han dedicado a Semana Santa, Fútbol y a El Rocío -presentado el sábado pasado también por Antonio Sanz-, entre otros.

El álbum se estructura en varias secciones dedicadas a toreros, cuadrillas, ganaderías, rejoneadores, novilleros, maestros del Siglo XX, plazas de toros y a las edades del toro bravo, e incluye un espacio para cromos de todas las figuras actuales del toreo.

El nuevo coleccionable y el apoyo que le presta la Junta -publicidad institucional en los álbumes, además del respaldo institucional y político- es, en palabras de Sanz, "una apuesta y una defensa de un sector que esta viviendo momentos dulces pero que algunos se empeñan en estropear".

Los toros en la Maestranza, con motivo de la Feria de Abril de Sevilla, están llegando a "todos los continentes de manera gratuita y exclusiva; y esto es solo el comienzo", ha prometido Sanz sobre la recuperación de algunas transmisiones de toros en directo por parte de Canal Sur Televisión, que, según el consejero, tanto agradecen personas mayores o sin medios económicos y los jóvenes. EFE