Almería, 4 may (EFE).- El incendio forestal declarado la madrugada del sábado en el paraje El Pocico, en el término de Huércal de Almería, evoluciona favorablemente mientras el Infoca combate por tierra y aire distintos frentes, según la Junta de Andalucía, que ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque no ha habido "en ningún momento" peligro para la población.
Así lo ha manifestado este domingo durante una visita al centro de defensa forestal de Alhama de Almería la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, quien ha confirmado que a los medios que hay actuando en la zona se sumarán dos aviones anfibios del Ministerio adscritos a las comunidades autónomas para combatir las llamas.
El fuego, ha explicado, se originó debido a una tormenta seca que descargó una serie de rayos en el municipio de Huercal de Almería en torno a las dos o las tres de la madrugada del sábado pasado, y ha sido el fuerte viento que se levantó ayer lo que hizo que se propagara a otros municipios y zonas cercanas como Gádor y Benadux.
Según la delegada, el dispositivo Infoca desplegado desde el primer momento controló una serie de flancos, lo que permite señalar que este domingo el incendio está "evolucionando favorablemente".
Los medios desplegados actualmente en la zona están combatiendo distintos frentes, principalmente de la zona Este, con la idea de que esos flancos se hayan atacado "lo máximo posible" cuando aparezcan los vientos costeros previstos para hoy, según la delegada, que ha indicado que se trata de una zona complicada, lo que dificulta las labores de extinción.
"Estamos hablando de una zona minera y evidentemente estamos velando en todo momento por la seguridad de nuestros efectivos", ha indicado tras lanzar un mensaje de precaución pero también de "absoluta tranquilidad" porque desde ayer sábado no ha habido "en ningún momento ningún tipo de peligro para las poblaciones cercanas".
A lo largo del fin de semana se ha producido un desalojo preventivo en el paraje Las Balsas, en el término municipal de Gádor, donde una veintena de personas fueron evacuadas a petición de la Guardia Civil, aunque el área quedó controlada desde el sábado por la tarde.
Sobre la activación anoche de la fase de preemergencia del Plan Infoca ante la evolución incierta del incendio, ha explicado que es una medida que se adopta por prevención y que en este momento "no hay nada" que lleve a pensar en la necesidad de elevarla, aunque de momento, y por "prudencia", permanecerá activa.
En la zona participan en estos momentos más de 150 profesionales del Plan Infoca procedentes de distintos puntos de Andalucía, tres medios aéreos -un helicóptero semipesado y dos Superpuma-, catorce grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas Brica, cinco técnicos de operaciones, una unidad de supervisión, dos unidades logísticas, tres agentes de medio ambiente y una unidad médica de incendios forestales (UMIF), además de tres autobombas.
Ha confiado en que la evolución favorable del incendio permita hablar de una situación "bastante mejor" a la caída de la tarde, cuando se retirarán de nuevo los medios aéreos. EFE
mma-bol/fs/oli
Últimas Noticias
Albares pide al PP que se deje de "demagogia" respecto a las aduanas con Marruecos y permita trabajar al Gobierno
Albares defiende la reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla; reafirma la cooperación con Marruecos y Argelia, y solicita al PP que evite la "demagogia" en este asunto
