Carolina Marín, madrina de la exhibición de enganches de Sevilla

Guardar

Sevilla, 4 may (EFE).- La campeona olímpica de bádminton Carolina Marín es la madrina de honor de la trigésima novena edición de la exhibición de enganches que un año más acogerá la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, que en esta ocasión contará con mujeres vestidas de falleras, en homenaje al pueblo valenciano afectado por la dana.

En un comunicado, el Real Club de Enganches de Andalucía ha informado de que, con el Ayuntamiento de Sevilla y la Real Maestranza de Caballería, se volverá a celebrar “una cita única en el mundo por su puesta en escena, espectacularidad y respeto por la tradición”.

Además de contar con Carolina Marín como madrina, uno de los coches de protocolo de la exhibición “irá ocupado por señoras vestidas de fallera como recuerdo y homenaje a los afectados” por la dana, con lo que tendrá un recuerdo solidario “uno de los eventos más esperados de la primavera sevillana”, que se celebra siempre el domingo previo al inicio de la Feria de Abril.

En esta ocasión, los organizadores decidieron en las últimas horas trasladar esta exhibición, que tiene lugar en la plaza de toros de la Real Maestranza, al próximo miércoles, fiesta local en Sevilla con motivo de la Feria de Abril, debido a las previsiones de lluvia para este domingo en la capital andaluza.

Marín ha asegurado que es “un orgullo enorme” ser madrina de esa cita, entre otras cosas porque “proviene de un evento que tiene lugar en Andalucía”, lo que para ella “ya es razón más que de sobra” para sentirse feliz, además de que le apasiona “el mundo del caballo y todo lo que lo rodea”.

En la cita participan coches de caballos antiguos restaurados fielmente, muchos de ellos con más de un siglo de antigüedad, procedentes de diferentes puntos de Andalucía, España y del extranjero.

Este sábado, como antesala de la exhibición, se celebró en la Plaza de España, el Parque de María Luisa y por las calles de la ciudad una nueva edición del CIAT Ciudad de Sevilla, XI Concurso Internacional de Atalaje de Tradición.

En él se dieron cita medio centenar de participantes con carruajes procedentes de Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga, Almería, Córdoba, Gerona, Valencia, Italia, Portugal y Estados Unidos.

Serán mas de un centenar de caballos, de los que desfilarán 43 con guarniciones inglesas, cinco caleseras y una a la manera de posta, con la participación de nueve mujeres cocheras y tres carruajes en réplica. EFE

fcs/bfv/agr/jpd