Ginebra, 22 abr (EFECOM).- Las aseguradoras suizas Baloise y Helvetia anunciaron este martes su próxima fusión (pendiente de aprobación por sus accionistas), con la que se formará el segundo mayor grupo del sector en el país, sólo tras Zurich Insurance Group.
Según anunciaron en un comunicado conjunto publicado en sus respectivas páginas de internet, el nuevo grupo, llamado Helvetia Baloise, tendrá una cuota de mercado helvético de en torno al 20 % y será la que cuente con una mayor plantilla en el país.
También esperan que el nuevo grupo mejore en un 20 % su capacidad de pago de dividendos para el ejercicio fiscal de 2029.
"Con un volumen de negocio de 20.000 millones de francos suizos (21.000 millones de euros) en ocho países y una unidad global de negocios especializados, Helvetia Baloise se convertirá en el segundo mayor grupo asegurador de Suiza y en una aseguradora líder en Europa", indicaron las compañías.
Éstas también destacaron en el comunicado que las similitudes en cultura empresarial de ambas "ofrecen una oportunidad única para una integración fluida, que fortalecerá al grupo de cara a una nueva etapa de crecimiento enfocado y orientado a la rentabilidad".
Aunque en el comunicado se indicó que las dos firmas se fusionan en base de igualdad, técnicamente será Baloise, con un volumen de negocio de unos 9.200 millones de euros la que se fusionará dentro de Helvetia, que supera los 12.300 millones de euros.
El grupo cotizará en la Bolsa de Zúrich bajo su nueva denominación, y los accionistas recibirán 1,01 acciones de Helvetia por cada participación en Baloise.
La mesa directiva estará compuesta por siete miembros de cada una de las firmas, siendo presidida por Thomas von Planta (hasta ahora presidente de Baloise), mientras que el vicepresidente será Ivo Furrer, uno de los consejeros de Helvetia.
El consejero delegado será quien ocupaba hasta ahora ese cargo en Helvetia, Fabian Rupprecht, y su "número dos" será el actual consejero delegado de Baloise, Michael Müller.
La sede principal de la firma estará en Basilea, donde la tiene Baloise, mientras que la de Helvetia en la ciudad de San Galo se mantendrá como una instalación importante para la firma. EFECOM