Nuevas recomendaciones de Exteriores para viajar a EEUU mientras cae la demanda de turismo

Guardar

Madrid, 11 abr (EFE).- Las nuevas recomendaciones para viajar a EE.UU, con un apartado específico para transexuales y avisos sobre los centros de detención para inmigrantes, se producen justo cuando un 46 % de las agencias de viajes de la patronal ACAVE, la principal del sector, ha notado una caída de la demanda para visitar este país.

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado, dando un giro a la política interna, por ejemplo en cuestiones de género e inmigración, aparte de la sacudida a la geopolítica mundial, ha hecho que España actualice también sus recomendaciones para visitar Estados Unidos.

De esta manera, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores se avisa de que los formularios de solicitud de la ESTA (autorización electronica para poder viajar a EE.UU sin visado) y visa requieren que el viajero marque su sexo biológico al nacer.

Una anotación que hace Exteriores después de que Trump, que solo reconoce los sexos masculino y femenino, eliminara al poco de llegar a la Presidencia los programas destinados a promover la diversidad y la inclusión de diversos colectivos e iniciara una ofensiva contra los transexuales, prohibiendo que las mujeres trans compitan en deportes femeninos.

Varios países europeos, como Alemania, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Finlandia, actualizaron también hace unas semanas sus advertencias de viajes, con avisos específicos sobre la identidad de género, a raíz de casos de turistas que ha sido detenidos y ante la preocupación por el endurecimiento de la política migratoria.

Por este motivo, Exteriores señala además que el intento de reingresar en Estados Unidos tras una estancia turística que haya superado los 90 días de duración o la sospecha "fundada" por parte de las autoridades de que el turista pretende trabajar de manera ilegal son consideradas "faltas graves" que pueden suponer, en muchos casos, el ingreso en un centro de detención hasta la posterior deportación.

Este proceso, alerta el departamento que dirige José Manuel Albares, puede extenderse por varios meses y las condiciones de vida en estos centros son diferentes en función del Estado en el que se hallen.

Todas estas nuevas recomendaciones se producen mientras la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), la principal patronal del sector en España, ha constatado que un 46 por ciento de las agencias de viajes han notado la contracción de la demanda de viajes a Estados Unidos, que han optado por otros destinos.

Otra de las patronales, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), ha apreciado que "la guerra comercial y dialéctica" iniciada por Trump está provocando que mucha gente que estaba pensado pasar unas vacaciones en EE.UU se planteen otros lugares. EFE

Últimas Noticias

Robles: Cualquier movimiento de STC en Telefónica será respetando la seguridad nacional

Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas

Infobae

Dos detenidos en Ceuta, entre ellos un menor, por trasladar a migrantes en una embarcación

La Policía Nacional detiene a dos individuos, uno menor, por facilitar la inmigración irregular desde el norte de África hacia Algeciras, utilizando la embarcación 'Karmela' para transportar migrantes

Infobae

La marca de moda Burberry sufre una caída de los ingresos del 7 %

Burberry reporta descensos en sus ingresos por primera vez en meses, mientras implementa un plan de reducción de costes y altera su estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo

Infobae

Presidente de primera universidad sobre IA: La tecnología puede potenciar las habilidades

Eric Xing, presidente de la universidad Mohamed bin Zayed, destaca el rol de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de su regulación ética para potenciar habilidades y creatividad humanas

Infobae

Real Madrid viajará a Valladolid en avión donde espera un amplio dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad para el partido entre Real Madrid y Real Valladolid incluye agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y personal de Aena en un operativo que garantiza la seguridad en el estadio José Zorrilla

Infobae
MÁS NOTICIAS