Diego Sancho: "Es inimaginable lo que estoy viviendo y es gracias a mis compañeros"

Guardar

Redacción deportes, 11 abr (EFE).- Diego Sancho, pívot aragonés del Servigroup Peñíscola de fútbol sala, aseguró este viernes que vive una temporada “inimaginable” con la consecución del título de campeón de la Copa de España, la clasificación matemática para las eliminatoria por el título de Primera División y ahora con la convocatoria de la selección española para disputar el partido del martes 15 de abril ante Bosnia, clasificatorio para el Europeo de 2026.

"Es inimaginable lo que estoy viviendo. Si nos hubieran dicho a principio de temporada que a estas alturas estaríamos segundos, luchando por ser primeros, nadie se lo habría creído. Estoy aquí gracias a mis compañeros, que son los que están en el día a día. Tengo yo la suerte de venir, pero es gracias a ellos", reconoció el pívot a los medios oficiales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Una temporada en la que el aragonés, al título de la Copa de España, se le ha unido la primera llamada con la selección española.

"Me llamó el presidente y me dijo que tenía que viajar porque se había lesionado Pablo Ramírez. Al principio ni me lo creía, pero ya me llamo Santi Valladares para decirme que sí, que era verdad", comentó.

Zaragoza y Aragón son las señas de identidad de Diego Sancho, que tiene tatuada la Basílica del Pilar. "Soy muy de mis amigos, de mi familia, de mi barrio, muy casero. Ese tatuaje significa recordar de dónde vengo. Si viene un momento malo saber que puede ayudarme".

Y con la selección de su comunidad autónoma logró el Campeonato de España sub 16 en 2015. "Lo guardo con mucho cariño. Éramos un grupo de amigos de Zaragoza que nos juntábamos con la selección y fuera también. Pudimos ganar ese año y en sub 19 estuvimos cerca, nos quedamos en la final", recordó.

Diego Sancho destacó la moral que existe en la selección española por ganar el martes en Bosnia y lograr la clasificación matemática para el Campeonato de Europa de 2026 en Letonia y Lituania.

“Nos hace sólo un punto, pero nosotros vamos a Bosnia con la única meta de ganar, clasificarnos y estar en el Europeo del año 2026”, indicó. EFE

jmd/asc