Madrid, 9 abr (EFECOM).- Los socios parlamentarios del Gobierno han considerado este miércoles insuficiente el primer paquete de medidas contra la crisis arancelaria aprobado el martes, mientras que el PP amenaza con abandonar las negociaciones si ve "trampas" para beneficiar a Junts.
En el debate tras la comparecencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para informar sobre el plan de respuesta y relanzamiento comercial, la mayoría de los grupos han evitado aclarar si apoyarán el real decreto ley, con la excepción de PNV, que ha ofrecido su "mano" al Gobierno, y Vox, que ha calificado el texto de "papel mojado".
La diputada del PNV Idoia Sagastizabal ha dicho que "es el momento de ser capaces, desde la diferencia, de tomar medidas pensando en las empresas, en las personas trabajadoras y en la sociedad en general" y por ello el Gobierno tendrá la "ayuda" de su grupo "para la unidad y para la conversación".
Sin aclarar su voto, el portavoz de ERC Gabriel Rufián ha calificado de "tibias" las medidas incluidas en el decreto y ha reclamado, por una parte, que las ayudas sean a fondo perdido en lugar de créditos y, por otra, que se fomente un debate en la Unión Europea (UE) para "hacer las cosas de manera diferente".
Desde EH Bildu, Oskar Matute ha abogado por una "unidad de acción democrática" y ha lanzado propuestas como condicionar la obtención de ayudas o avales al mantenimiento del empleo -algo que también defiende Sumar- y la no deslocalización, que las empresas europeas tengan prioridad en las licitaciones públicas o gravar más a las empresas estadounidenses.
La diputada de Podemos Noemí Santana ha apuntado que el Gobierno podrá contar con el apoyo de la formación morada si tiene en cuenta sus propuestas, que pasan por un enfrentamiento total a Estados Unidos, abandonando la OTAN y expropiando las viviendas propiedad de fondos estadounidenses.
Coalición Canaria ha reclamado que se tenga en cuenta que Canarias, aunque no sea una región exportadora, también se va a ver afectada por la crisis, mientras que BNG se ha mostrado preocupado por "la dinámica de recesión en la economía" y UPN ha pedido añadir nuevas medidas al plan, como rebajas de impuestos, ayudas a fondo perdido o una reducción de la burocracia.
En su intervención, el diputado de Junts Josep Maria Creuset ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con el Gobierno para que Cataluña reciba "lo que le corresponde" del programa de avales y préstamos, algo que la formación cifró inicialmente en el 25 % del total pero que posteriormente fue matizado por el Ejecutivo.
"No es ningún privilegio, es lo que nos toca por peso de exportación", ha defendido, y por ello el texto garantiza la "proporcionalidad territorial" y un seguimiento por parte de las comunidades autónomas gracias al acuerdo alcanzado.
Precisamente este acuerdo ha llevado al PP a amenazar con abandonar las negociaciones sobre el paquete de medidas si considera que el Gobierno hace "trampas" o "juegos políticos" con ellas para beneficiar a sus socios.
El diputado del PP Juan Bravo también ha argumentado que el real decreto necesita de reformas y ayudas a fondo perdido para poder considerarlo "un plan", por lo que ha instado al Gobierno a aprovechar el próximo mes para completarlo con medidas como un fondo nacional de apoyo a los sectores afectados o una bajada fiscal.
Solo Vox ha mostrado una oposición clara a la propuesta del Gobierno, "lo único" que ofrece a las empresas son "avales, préstamos, endeudamiento o una garantía del Estado", lo que en su opinión se trata de "papel mojado".
El diputado José María Figaredo ha defendido que "la actitud" del Gobierno español y de la Unión Europea es "el problema" y ha pedido a ambas partes que negocien con Estados Unidos en lugar de ponerse "en manos de China". EFECOM
Últimas Noticias
Urbano González, enfermo de ELA: La falta de ayudas obliga a morir a quien quiere vivir
Urbano González y su esposa Ana Carlota Amigo alertan sobre el sufrimiento de los enfermos de ELA en España, subrayando la insuficiencia de ayudas y el aumento de peticiones de eutanasia
Fernando Arrabal vuelve a su 'patio de infancia', con premio y aniversario bajo el brazo
El escritor Fernando Arrabal regresa a Ciudad Rodrigo para recibir el Premio Castilla y León de las Letras, recordar su infancia y asistir a la representación de '...Y pusieron esposas a las flores'
Al banquillo por incendiar una vivienda cuando su pareja dormía y que provocó la muerte de un perro
Un hombre enfrentará 19 años de cárcel por un incendio provocado en marzo de 2023, que amenazó la vida de su pareja y resultó en la muerte de un perro
