El número 2 de Emergencias en la dana pide que declaren cargos de Guardia Civil y Alvise

Guardar

València, 9 abr (EFE).- La defensa del ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha pedido al juzgado número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la dana, que cite a declarar a una veintena de personas, entre ellas altos cargos de Emergencias, miembros de la Guardia Civil y a los eurodiputados de 'Se acabó la fiesta' (SALF), Luis 'Alvise' Pérez y Diego Solier.

En el caso de los eurodiputados de SALF, pide su citación por su presencia el día 30 de octubre en el municipio de Paiporta -uno de los más afectados por las inundaciones-, ya que según señala el abogado defensor de Argüeso, en un escrito al que ha tenido acceso EFE, "son testigos de lo que hizo mi mandante" desde ese día.

Solicita asimismo la declaración del director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Javier Martín Moratillas; de la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Touris; del subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez y el director general de Energía, Manuel Argüelles.

La defensa de Argüeso pide que sean citados como testigos las alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat, la de Catarroja, Lorena Silvent, el primer edil de Sedaví, Josep Francesc Cabanes, y del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

También el director de la empresa pública SGISE, Raúl Quilez, para que testifique sobre el número de bomberos que desplazó y las conversaciones que mantuvo con Argüeso el día 29, y el conductor que tuvo los días 29 y 30 de octubre de 2025, por conocer los trayectos que hizo dichos días y ser testigo de las conversaciones realizadas a través del Tl/radio del coche.

Incluye en la larga lista de testigos al comandante de la Guardia Civil de Valencia, Carlos Soriano; al general jefe de la VI Zona de la Guardia Civil de la Comunidad Valenciana, Arturo Prieto, para que declare "si desde Delegación del Gobierno de España se les comunico que se estaba produciendo el aumento de caudal y posterior desbordamiento del Barranco del Poyo"; al director del hospital de Manises y a la jueza del Juzgado de Instrucción número dos de Torrent

El letrado de Argüeso, José María Bueno, incorpora además al escrito un informe pericial del contenido del teléfono móvil y de sus mensajes en la aplicación de mensajería Whatsapp realizado por un informático, y pide su declaración en la causa por videoconferencia.

También aporta como prueba documental las noticias aparecidas en prensa y relativas a esta causa y el Plan Sectorial de Emergencias para casos de Inundaciones de la Comunidad Valenciana. EFE