Sevilla, 3 feb (EFE).- El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha asegurado este lunes que la presencia la semana pasada de narcolanchas en el Guadalquivir a la altura del estadio de La Cartuja, en la capital sevillana, se debe al temporal y a la mayor "presión policial" que existe en otras zonas.
En respuesta a los periodistas ha indicado que, aunque esta situación "no deja de ser llamativa", no es nueva y que se produce fundamentalmente por esas dos grandes causas.
Por una parte, ha explicado que cuando hay temporal, las embarcaciones que normalmente se encuentran fondeadas en la costa o en la desembocadura del río "tienden a subir" y, por otra, porque "evidentemente la presión policial es cada vez más potente".
Después de que asociaciones de policías y guardias civiles hayan criticado la falta de medios, ha dicho que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan con los medios de los que disponen y que es la operativa policial la que determina cuáles necesita.
"Si la operativa policial y los mandos policiales entienden que debe haber más medios, estoy seguro de que se estudiará", ha dicho Toscano, quien ha destacado el refuerzo en cuanto a recursos humanos tanto en la Policía como en la Guardia Civil.
Por otra parte, el subdelegado ha dado la enhorabuena a los agentes de la Policía Nacional que han participado en la operación contra la denominada 'Mafia del taxi' en el Aeropuerto de Sevilla, una cuestión que "ocupaba y preocupaba" en la capital andaluza.
Se ha tratado de una investigación "muy compleja", ha dicho Toscano, que -al ser preguntado por la presencia policial en la parada de taxi del aeropuerto para garantizar el turno rotatorio obligatorio que se ha implantado- ha dicho que esta es de competencia municipal, pero que la Policía Nacional podrá hacer "un acompañamiento" cada vez que sea necesario. EFE