Granada, 31 ene (EFE).- La Policía Nacional ha desmantelado en Baza (Granada) una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, una operación con 13 detenidos de una misma familia en la que se han incautado 275.000 euros ocultos en zulos, droga, un revólver, munición para escopetas y otras armas.
Según ha informado este cuerpo armado, la operación 'Basti' ha permitido acabar con una organización dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales, acusados además de pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.
Durante la operación se han realizado 10 registros en diferentes inmuebles de Baza en los que se han incautado 275.000 euros en billetes de distinto valor ocultos en zulos, además de 1.400 gramos de cocaína y pequeñas cantidades de marihuana, heroína y hachís.
Los agentes también han localizado un revólver del calibre 44, 366 cartuchos de escopeta, multitud de armas blancas, varios vehículos de alta gama, joyas, teléfonos móviles y diversa documentación.
En la operación han sido detenidas seis hombres y siete mujeres de entre 21 y 57 años, todos ciudadanos españoles, que han pasado a disposición de un juzgado en funciones de guardia que ha ordenado el ingreso en prisión de nueve de ellos.
La operación ha contado con un operativo formado por 70 policías de distintas unidades ubicadas en las provincias de Granada, Málaga y Madrid.
La investigación comenzó hace más de medio año y se ha centrado en un conocido y extenso clan familiar arraigado en Baza y que se habría hecho con el control de la mayor parte de la venta de sustancias estupefacientes de la ciudad y las comarcas cercanas.
EFE
1011241
mro/vg/mcm
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Cerdán (PSOE) y Turull (Junts) buscan "reconducir" las relaciones en un encuentro en Madrid
Cerdán y Turull mantienen un encuentro en Madrid con el objetivo de "reconducir" las relaciones entre el PSOE y Junts tras las tensiones recientes en el Congreso

Sumar cuenta con aspirantes a coordinador autonómico en diez CCAA mientras que en cuatro se aplaza tras la asamblea
Candidaturas presentadas en diez comunidades para ser coordinadores autonómicos de Sumar, mientras se aplaza la elección en Aragón, Extremadura, La Rioja y Navarra tras la asamblea estatal
