Sevilla, 30 ene (EFE).- La operación 'Aertase', contra la denominada 'mafia del taxi' por el establecimiento de un supuesto "monopolio forzado" en el aeropuerto de Sevilla, ha sumado en sus dos fases -desarrolladas el pasado 9 de enero y este mismo jueves- un total de 26 detenidos, según han informado a EFE fuentes de la investigación.
Aunque en un principio tanto la Policía Nacional como el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, habían cifrado esta mañana en siete los arrestados, finalmente han sido ocho las personas detenidas en esta jornada, que se suman a su vez a los 18 que ya fueron detenidos a principios de este mes.
Los ocho últimos arrestados en esta segunda fase son taxistas a los que se imputan delitos de organización criminal, coacciones, amenazas y daños, han indicado las fuentes, que han detallado que la operación abierta ha sido declarada secreta.
Las detenciones han sido practicadas por la Brigada Provincial de Información de Sevilla, tanto en la capital andaluza como en las localidades de Dos Hermanas, Gines y Paradas, en colaboración con la Brigada Local de Información de Dos Hermanas y la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla.
Los 18 detenidos de la primera fase -entre quienes se encontraban la cúpula de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi- fueron puestos en libertad tras pasar a disposición judicial, aunque con una orden de alejamiento del aeropuerto.
Esta operación, a cargo del Juzgado de Instrucción 4 de Sevilla, investiga las numerosas denuncias por presuntas agresiones a otros taxistas y conductores de VTC que pretendían operar en el aeropuerto de Sevilla.
El Instituto del Taxi aprobó el pasado 17 de enero un nuevo turno rotatorio, que empezará el 1 de febrero, para garantizar que todos los taxistas tengan acceso a las paradas del aeropuerto, un acuerdo ratificado por el gobierno municipal de Sevilla. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno insiste en que presentará los Presupuestos pero no aclara si los someterá a votación en el Congreso

El Supremo sitúa al fiscal general a un paso del banquillo por la presunta filtración contra el novio de Ayuso

El Supremo archiva la causa sobre la filtración contra el novio de Díaz Ayuso para la jefa de la Fiscalía de Madrid

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar

El juez del caso Koldo recibe dos informes sobre presuntas irregularidades detectadas por Agencia Valenciana Antifraude
