Madrid, 29 ene (EFECOM).- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha mostrado prudente a la hora de valorar una posible compra de Hispasat por parte de Indra, al tiempo que ha querido transmitir un "mensaje positivo" en cuanto a la necesidad de reforzar el sector de la industria de defensa.
En un encuentro organizado por el Foro de la Nueva Economía (NEF), el ministro ha sido preguntado este miércoles por la posible compra de Hispasat por parte de la tecnológica española Indra, y ha pedido "una dosis de prudencia" con respecto a esta operación, como siempre ha mantenido con otras.
Dicho esto, ha enviado un "mensaje positivo" en cuanto a la necesidad de reforzar el sector de la industria de defensa, que es un sector "clave" para la autonomía, estrategia y seguridad económica.
En este contexto, ha aludido a la necesidad de reforzar las capacidades del sector a nivel europeo como una manera clave de reducir la forma de dependencia del nivel exterior.
Se ha referido a los "grandes retos" que ha de afrontar Europa en los próximos meses, entre los que ha destacado la necesidad de inversión en esta materia y ha avanzado la posibilidad de que se cree algún fondo europeo específico en alguna materia concreta, aunque no ha precisado más al respecto.
Ha recordado el compromiso del Gobierno de llegar al 2 % de inversión en defensa en el año 2029 y de ir incrementando el peso del porcentaje del PIB en los recursos que se destinan a esta materia, siempre haciéndolo "compatible" con el cumplimiento de las reglas europeas.
También ha sido preguntado por la renovación de la cúpula de Telefónica y ha destacado la apuesta del Gobierno por hacer una compañía de referencia en el ámbito internacional, no solo en el campo de las telecos, sino también de ciberseguridad e IA, un sector en el que hay que seguir avanzando y reforzando la estrategia. EFECOM
Últimas Noticias
España reclama a Israel que suspenda las leyes que impiden a la UNRWA operar en los Territorios Palestinos Ocupados
España expresa su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza tras la aprobación de leyes israelíes que restringen las operaciones de la UNRWA en los Territorios Palestinos Ocupados

Cabify se ofrece a ir al Congreso para mostrar su "buen hacer" durante el apagón
Óscar López ve "el mundo al revés" que Madrid exija al Gobierno compensación por el transporte y no a Feijóo
Óscar López critica la solicitud de compensación del Gobierno de Madrid por el transporte, destacando la inversión histórica del Gobierno de España y responsabilizando a Feijóo por la caída del decreto ómnibus
