
Las abogadas de las defensas de los dos hombres condenados por matar a un turista alemán en octubre de 2022 arrojándolo desde una furgoneta en marcha a la autopista de Llucmajor (Mallorca) han solicitado a magistrada su puesta en libertad provisional a la espera de que se resuelva el recurso en el que han solicitado la nulidad y repetición del juicio.
Lo han hecho la mañana de este martes en la vista de ratificación de prisión celebrada en la Audiencia Provincial de Palma, donde los dos hombres, que fueron condenados a 12 y 15 años de cárcel por sendos delitos de homicidio, han sido trasladados desde el penal.
Fuentes jurídicas han confirmado que ambas letradas defensoras han alegado que la existencia de una sentencia condenatoria no puede ser un automatismo para mantener a sus representados en la cárcel.
Además, han expuesto que ambos hombres cuentan con arraigo suficiente en Mallorca como para que no exista el riesgo de fuga. Tampoco, han añadido, cabe la posibilidad de que destruyan pruebas o de que vuelvan a delinquir.
La vista de este martes se ha celebrado días después de que las defensas presentaran un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) solicitando la nulidad del juicio, del veredicto del jurado popular y de la sentencia y, por lo tanto, la repetición del procedimiento.
En sendos escritos, consideraron que la magistrada que presidió el tribunal del jurado no fue parcial y que el veredicto estuvo falto de claridad, coherencia y justificación.
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Economía del jueves 15 de mayo de 2025 (13:00 horas)
Ministros de Comercio de la UE evalúan negociaciones con EE.UU. sobre guerra comercial, mientras China aumenta exportaciones anticipando tregua; PIB de eurozona crece y AIE ajusta previsiones de petróleo
El complemento por brecha de género en España sigue discriminando, según Tribunal de la UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que el complemento por brecha de género en pensiones en España sigue sin garantizar igualdad entre hombres y mujeres en circunstancias comparables
PP y Vox aprueban la Ley de la Costa de la Comunitat Valenciana mientras la izquierda teme "la vuelta del ladrillazo"
La Ley de Protección y Ordenación de la Costa, respaldada por PP y Vox, genera críticas de PSPV y Compromís por su posible impacto negativo en el litoral valenciano y su relación con el cambio climático
