
La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha exigido este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "que aproveche su visita a una residencia de mayores concertada hoy en el centro de Córdoba para rectificar la barbaridad y la negligencia política que hizo el PP la pasada semana al votar en el Congreso contra el decreto Omnibus".
En este sentido y según ha dicho en rueda de prensa en Lucena (Córdoba), Crespín ha dicho que Feijóo debe "reconocer el error que hará que los pensionistas de la provincia dejen de cobrar a partir de febrero hasta 413 euros anuales más en sus pagas, por tumbar la actualización de sus pensiones conforme al IPC".
Acompañada por el secretario general del PSOE de Lucena, Jacob Lorenzo, la líder del PSOE cordobés ha criticado la "negligencia política del PP por no apoyar el decreto omnibus, que viene a mejorar la vida de las personas, la economía y las comunicación de los territorios", y ha reseñado que "está convirtiendo la política en algo que le hace daño a los ciudadanos y al progreso".
Por ello, ha instado a Feijóo a que "rectifique y reconozca la barbaridad y la negligencia que hicieron la semana pasada por no ayudar a los pensionistas, a los afectados por la DANA, a los jóvenes, a los trabajadores y a las empresas que producen en el marco de la sostenibilidad".
Así, ha acusado a Feijóo "de dañar a los ciudadanos con la connivencia" del presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, "y de los diputados del PP de Córdoba", así como de "no enterarse de nada y deteriorar la calidad democrática por la oposición que el PP marca, al no poder hacerle oposición a todo lo bueno que le está pasando a España, a su economía y a la clase trabajadora".
Además, le ha urgido a aprovechar su visita al centro de mayores de Córdoba para que le demande al presidente de la Junta, Juanma Moreno, "que aplique la Ley de Dependencia y el aumento del coste plaza en las residencias, para garantizar la viabilidad del sector".
Crespín ha enumerado los "perjuicios" que el PP "ha infringido por tumbar el decreto omnibus", entre ellos "impedir la llegada a Andalucía de 1.824 millones por las entregas a cuenta del Gobierno de España al Gobierno andaluz; que los 180.000 pensionistas de la provincia, 8.500 de Lucena, no perciban alrededor de 413 euros más anuales en sus pagas a partir de febrero, o que los más de 30.000 usuarios diarios del transporte público en la provincia ya no tengan abonos gratis ni bonificaciones en sus billetes".
"Tienen que dar explicaciones, porque el PP está anclado en algo dañino para la gente, pero también para la política", ha reiterado Crespín, quien ha abogado por "poner de moda la verdad, la honestidad, y la política que legisla para mejorar la vida de las personas".
Por su parte, Jacob Lorenzo ha acusado al PP de esconderse tras mentiras, como "la supuesta subida del IVA, como argumento para votar contra el decreto. El PP en Lucena también nos tiene acostumbrados a las mentiras, como por ejemplo el hospital que nunca va a llegar, ya que el alcalde se ha bajado de todas las negociaciones y mesas de una forma lamentable e inaceptable, que los lucentinos no se lo van a perdonar en la vida, todo ello por no quedar mal con Moreno".
También ha afirmado "el alcalde del PP, Aurelio Fernández, nada más llegar echó a 20 peones de limpieza para ahora privatizar la limpieza pública, al igual que ha renunciado al 2% cultural, que es una millonada que se emplea en restaurar el patrimonio, y que no llegará a Lucena porque no han presentado proyectos".
Últimas Noticias
Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable
Durante la presentación de su libro en Madrid, el presidente andaluz expuso el impacto personal de la controversia por los exámenes de detección de cáncer, subrayando que pidió disculpas, destituyó cargos clave y logró avanzar en la atención a las afectadas

El Gobierno aragonés tilda de "vergüenza" que Alegría (PSOE) "cargue contra el TS por no aceptar un fallo ejemplar"



