Madrid, 25 ene (EFE).- La derogación del decreto ómnibus en el Congreso con el voto de los populares, Vox y Junts ha vuelto a marcar el debate político este sábado, con el Gobierno y el PP enrocados en sus posiciones y acusándose mutuamente de utilizar a los ciudadanos como "rehenes".
"No lo vamos a consentir; somos incombustibles y volveremos a trabajar por esa revalorización de las pensiones, por ese transporte público, por todas y cada una de las medidas del escudo social que la derecha de este país, nacionalista y no nacionalista, votó en contra", ha afirmado la vicepresidenta primera María Jesús Montero, en su primer acto público en Sevilla como secretaria general del PSOE andaluz.
El Gobierno quiere salvar todo el decreto, que incluye iniciativas pactadas con sus socios de izquierdas, como la extensión de la moratoria de desahucios a colectivos vulnerables, pero tanto el PP como Junts le instan a aprobar ya decretos individuales con las principales medidas, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte, y le garantizan que los votarán a favor.
En opinión de Montero, el único objetivo de los populares es dañar al Gobierno "utilizando como rehenes a la gente", por lo que les ha pedido reflexionar, poner “los intereses de los ciudadanos por encima del partido” y apoyar el decreto cuando se lleve de nuevo al Congreso.
Aunque Junts no ha dado muestras de cambiar de posición, la vicepresidenta ha apostado por el diálogo con la formación catalana y ha criticado que el PP tache de vergonzantes sus acuerdos con el partido de Puigdemont y luego vote junto a él y la ultraderecha.
"Prefiero llegar a acuerdos para construir que aliarme para destruir aquello que beneficia a la mayoría; claro que vamos a hacerlo y seguiremos llegando a esos acuerdos", ha asegurado.
Sin embargo, para el PP es el Gobierno quien está usando a los ciudadanos como rehenes, como "escudos de protección política para imponer unas medidas para las que no tiene votos" suficientes, ha manifestado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, desde Mérida.
Gamarra ha preguntado al Gobierno si "va a dejar tirados" a doce millones de pensionistas, a los usuarios del transporte público y a las víctimas de la dana por no querer aprobar, de manera urgente y "sin trampa", reales decretos leyes con ayudas destinados a ellos.
En la misma línea se ha manifestado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha insistido en que su partido ha pedido "por activa y por pasiva" un decreto específico con las ayudas de las pensiones para apoyarlo y ha rechazado "los líos" del PSOE: "Desprecian al PP y ahora nos echan la culpa".
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, se han enfrentado a cuenta del decreto en la red social X.
Tellado ha denunciado que el decreto favorece la "inquiocupación"; Bolaños ha recordado que el PP ha votado varias veces a favor de suspender los desahucios y el dirigente popular le ha llamado "bulo con patas", subrayando que tienen más motivos para votar en contra, como que la norma no prorrogue las rebajas del IVA a los alimentos básicos.
Podemos, que negoció con el Gobierno varias medidas clave del escudo social derogado, también rechaza "trocear" las medidas y dejar fuera, por ejemplo, la protección a las familias vulnerables frente a los desahucios. Su solución si sigue el bloqueo: aprobar cada mes un decreto ley con ese escudo social.
En declaraciones a los medios en Oviedo, el portavoz adjunto de la formación morada, Javier Sánchez, ha considerado que el fracaso del decreto omnibus muestra "las ganas de la derecha de sacar la motosierra" e iniciar los recortes, pero también "la mala praxis" del Gobierno, que lleva al Congreso textos no negociados. EFE
Últimas Noticias
Pere Romeu: "Es el primer título de la temporada y espero que no sea el último"
Pere Romeu destaca la victoria del Barcelona en la Supercopa de España femenina y ambiciona más títulos esta temporada, valorando el apoyo del presidente Joan Laporta durante el encuentro
Yahya Aouina y Carolina Robles, campeones de España de cross
Aouina y Robles se destacaron en el campeonato celebrado en Getafe, impidiendo a sus rivales en el circuito que les arrebataran el título nacional de cross en sus respectivas categorías
Desviados cuatro vuelos y otro cancelado por el fuerte viento en Santander
Cuatro vuelos fueron desviados a causa del viento en Santander, incluyendo conexiones desde Barcelona y Valencia, y se canceló el trayecto entre Santander y Madrid
Plaza: "Ha ganado quien se lo ha merecido, Casademont Zaragoza"
Joan Plaza reconoce los errores de su equipo, MoraBanc Andorra, tras la derrota frente a Casademont Zaragoza, destacando las 16 pérdidas de balón y la falta de eficacia defensiva
Séjourné dice que Europa debe "afirmar y defender su modelo", que no es de "oposición, sino de asociaciones"
Stéphane Séjourné destaca la importancia de la unidad en Europa frente a la polarización mundial, mientras se entregan los Premios Sabino Arana a destacados defensores de la justicia y la cultura vasca
