Ciudad Real, 23 ene (EFE).-La Guardia Civil ha detenido a una persona y está investigando a otras siete implicadas en diversos delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo criminal, por crear un entramado de estafa a través del teletrabajo que ofrecían en las redes sociales.
Con estas detenciones, la Guardia Civil ha desarticulado un entramado delictivo a nivel nacional, vinculado a un grupo criminal internacional.
La investigación, bautizada como “Divinity Light”, se inició, según ha informado el instituto armado este jueves en un comunicado, cuando el pasado mes de enero una víctima de Puerto Lápice (Ciudad Real) denunció haber sido objeto de una estafa.
Esta habría sido llevada a cabo por una persona que la engañó a través de diferentes plataformas de mensajería instantánea, así como diversas redes sociales, ofreciéndole teletrabajo con unas ganancias elevadas.
Los agentes iniciaron entonces una investigación, comprobando que la víctima había sido contactada a través de redes sociales, realizando pagos que ascendieron a la cifra de 6.432 euros a una cuenta bancaria vinculada al detenido.
Mediante un engañoso esquema de trabajo en línea, el autor prometía remuneraciones a cambio de pequeñas tareas, generando de esta forma una falsa sensación de seguridad en la víctima.
A través de técnicas de ingeniería social, se hacía llegar parte del dinero estafado mediante operaciones diseñadas para dificultar la trazabilidad de los fondos, localizando así a más víctimas en este complejo entramado delincuencial.
En total, se ha documentado un movimiento ilícito de capital que asciende a más de 53.000 euros.
Además de la detención del principal sospechoso, un varón en la localidad de Elda, provincia de Alicante, esta operación ha permitido investigar a otros presuntos implicados en estos delitos a lo largo de la geografía nacional.
Las diligencias policiales han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). EFE.
abc/pac/bal