
Sumar aboga por retomar y aprobar cuanto antes las medidas sociales que incluía el decreto 'ómnibus', que fue rechazado ayer en el Congreso con el voto en contra de PP, Vox y Junts.
Fuentes de la formación han destacado que es "indispensable" que se negocie "con insistencia" para que se garantice los votos necesarios de cara a convalidar de nuevo el contenido del decreto derogado.
"Los intereses de la gente debe estar por delante de todo", han insistido desde Sumar, respecto a la necesidad de revalorizar las pensiones y el salario mínimo o prorrogar las ayudas al transporte público, entre otras medidas.
Ayer la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acusó al PP de causar "daño" a la gente al tumbar, con su voto, el decreto 'ómnibus' y lanzaba un llamamiento para "recobrar la confianza" entre Junts y el Gobierno.
IU PIDE NUEVOS DECRETOS: NO SE PUEDE RENUNCIAR A ESTAS MEDIDAS
Esta mañana y durante una visita a Euskadi el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha criticado que "la obsesión por castigar al Gobierno" de PP y Junts les ha llevado a dar "una patada en el trasero" a los ciudadanos, a los que usan como "peones" de "una partida de ajedrez".
También se ha mostrado convencido de que el Gobierno aprobará nuevos decretos para "recuperar los derechos" que quedaron derogados. "Me parece que el Gobierno lo que tiene es que tramitar de nuevo unos decretos que recuperen esos derechos. Hay que volver otra vez a recuperar estos derechos al día siguiente. Esto no es una votación que se tira para atrás y ya está", ha reflexionado.
De esta forma, ha insistido que "un Gobierno que se precie no puede renunciar a este aumento y ensanchamiento de derechos", sobre todo ante la "indignidad" que han mostrado las derechas para tumbar unas medidas en un "jueguecito de trono cutre".
También ha apuntado que es secundario el debate formal sobre si era más o menos adecuado usar un mismo decreto para agrupar todas las iniciativas, dado que a la hora de votar hay que primar los efectos reales que comporta la decisión que se adopte en la ciudadanía. "Con las pensiones no se juega", ha remachado.
A su vez, el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha urgido al Gobierno a aprobar un nuevo decreto porque las medidas sociales que han decaído son necesarias.
Últimas Noticias
La Bolsa de Seúl gana un 0,85 ante la llamada de Trump para recortar los tipos en EE.UU.
Inversores extranjeros impulsan el Kospi tras el mensaje de Donald Trump en Davos, quien solicitó a la OPEP aumentar la producción de crudo, afectando las expectativas sobre la Reserva Federal
Vox adelanta su voto en contra si el Gobierno presenta un nuevo decreto sobre pensiones
Vox confirma su rechazo a un posible decreto del Gobierno para revalorizar pensiones, cuestionando también las ayudas a damnificados en Valencia y acusando al Ejecutivo de chantaje político
Los futuros médicos se la juegan mañana: 15.106 aspirantes para 9.007 plazas MIR
Más de 32.200 candidatos se examinan mañana en 28 localidades por 11.943 plazas de formación sanitaria especializada, con la mayor oferta histórica y novedades en el proceso de selección
Errejón aporta una conversación con Mouliaá en la que ella le invita a un concierto una semana después de los hechos
La defensa de Errejón presenta mensajes donde Mouliaá lo invita a un concierto tras la denuncia, solicitando testigos y pruebas sobre su comportamiento y contradicciones en el caso
