Madrid, 23 ene (EFE).- La investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y astronautas de reserva en la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso, ha subrayado que el objetivo de los científicos del centro es mejorar la vida de los pacientes: "Eso no ha cambiado y seguirá así por los años".
En una entrevista con EFE, García Alonso ha explicado que como investigadora científica del CNIO siempre ha estado "tremendamente orgullosa de serlo", y lo sigue estando, porque ese centro de investigación es "un grupo insignia" del país, en el que hay "un talento inmenso" y donde los científicos "son grandísimos profesionales", ha dicho.
"Lo que nunca desearía es que, por todo lo que está saliendo en medios, la imagen de la investigación se pueda ver dañada porque el talento que hay y la pasión que sentimos todos los investigadores por mejorar la vida de los pacientes es una realidad y eso se mantiene. Eso no ha cambiado y seguirá así por los años", ha señalado.
García Alonso se refería así a la crisis que está viviendo el CNIO y su directora científica, María Blasco, que ha sido acusada de mala gestión, abuso de poder y acoso por varios investigadores del centro.
Ayer mismo, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, dijo que el tema le preocupa y le ocupa, pero que "sin prisas, pero con toda la información, se tomarán las decisiones adecuadas por el bien del CNIO" y de los centros de excelencia españoles. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"

Cataluña registró un "sensible aumento" de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC
