El PP rechaza el decreto 'ómnibus' pero no aclara si facilitará su aprobación

El PP manifiesta su desacuerdo con el decreto 'ómnibus' y critica la falta de diálogo del Gobierno, mientras se espera la posición de Junts en la votación final

Guardar

(Actualiza con fuentes del PP)

Madrid, 22 ene (EFE).- El denominado decreto 'ómnibus', que incluye la subida de las pensiones o las ayudas al transporte, aún no tiene garantizados los votos necesarios para salir adelante después de que el PP lo haya rechazado en la tribuna del Congreso, pero sin aclarar el sentido de su voto, y de que Junts no haya tomado la palabra.

El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha insistido durante el debate este miércoles en que no van a "respaldar" un "proyecto de recortes y de chantaje".

Fuentes del PP han explicado que este rechazo no supone que el grupo vaya a votar en contra del decreto, por lo que queda en el aire una eventual abstención que facilitaría su aprobación, al margen de lo que votase Junts.

"Si nos llaman para trabajar, estaremos; si quiere propuestas, las tenemos; y si acordamos, tendrá nuestro voto a favor", ha remarcado Bravo, quien ha añadido: "no vamos a respaldar esta invención, no vamos a respaldar que su falta de capacidad para llegar a acuerdos suponga funcionar a golpe del Real Decreto Ley".

Además, ha señalado que este decreto demuestra el "el poco respeto" que el Gobierno tiene "al ordenamiento jurídico, a la cámara, a las Cortes y a los españoles" y que "todo está en el interés del presidente, Pedro Sánchez, y no de los españoles".

Por su parte, Junts no ha subido a la tribuna para exponer el sentido de su voto, por lo que también habrá que esperar a la votación del decreto, al final del debate, para conocerlo. EFE