
El 64,4% de los españoles prefiere que las decisiones políticas no las tomen los representantes elegidos en las urnas, sino dejarlas en manos de las personas expertas en cada tema (34,2%) o directamente la ciudadanía a través de referendos y consultas ciudadanas (30,2%).
Así se desprende el estudio 'Participación política' dado a conocer este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una encuesta realizada entre el 12 y 18 de diciembre de 2024 sobre una muestra de 2.562 entrevistas telefónicas pese a que se habían programado 4.000.
Una de las preguntas planteadas por el instituto que dirige el sociólogo José Félix Tezanos es si en "un país democrático como España" las decisiones políticas las deben tomar los políticos elegidos en las urnas, la ciudadanía previa consulta o las personas expertas en cada tema.
El 29,5% se decanta por los diputados o concejales, pero hay un 64,4% que se reparte entre las otras dos opciones que propone el CIS: un 34,2% preferiría dejar las decisiones políticas en manos de expertos y un 30,2 que las tomen los ciudadanos votando en referendos o consultas.
Últimas Noticias
Fallece Antonio Trevín, expresidente del Principado de Asturias, a los 69 años

Tellado (PP) lamenta que los problemas de los catalanes están "desatendidos" por las instituciones

La jueza que investiga a Francisco Martínez por presunta compraventa de datos deja en libertad al youtuber 'Valyrio'

Andalucía no permitirá "que se afiance, por medios legislativos y de facto, una financiación singular" para Cataluña

Azcón pregunta a Alegría, tras dimitir Noelia Núñez: "¿Qué debe hacer Pedro Sánchez por plagiar la tesis doctoral?"
