La Junta activa el Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones en Huelva y Sevilla

La activación del Plan de Emergencias por inundaciones en Andalucía responde a las intensas precipitaciones en Huelva y Sevilla, generando múltiples incidencias y afectaciones en diversas localidades y el tráfico ferroviario

Guardar

Sevilla, 20 ene (EFE).- La Junta de Andalucía ha activado, a las 15.26 horas, el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0, ante las precipitaciones que se registran en las provincias de Huelva y Sevilla y la previsión meteorológica para los próximos días.

Según ha informado el 112, esta fase está caracterizada fundamentalmente por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, con el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.

También han activado su Plan Territorial de Emergencia Local (Ptel) las localidades de Villarrasa, Niebla, Moguer, Trigueros, Ayamonte, Cartaya, Nerva y Bollullos Par del Condado, en la provincia de Huelva.

El centro coordinador del 112 ha gestionado una treintena de incidencias a causa de las fuertes precipitaciones, la mayoría de ellas en la provincia de Huelva y, concretamente, en Niebla, Bonares, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera, Gibraleón, Aljaraque, Cartaya y Huelva capital, mientras que en Sevilla capital se han registrado algunas incidencias.

Los avisos han sido, en su mayoría, por anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes, así como balsas de agua en el viario, como ha ocurrido en la carretera A-5000 en el kilómetro 7 a su paso por Huelva.

Las llamadas al teléfono 112 se han registrado desde las 11:30 horas y han tenido un pico de intensidad al mediodía, sobre las 15:00 horas.

Por su parte, Adif ha informado de que se ha interrumpido el tráfico ferroviario entre San Juan del Puerto y Niebla por balsas de agua. Pese a todo, no hay previsto tránsito por la zona hasta las 17.50 horas, por lo que ningún convoy se ha visto afectado hasta el momento. EFE

1010282

fcs/lra/bfv/ads