
La responsable de Organización de Adelante Andalucía, Mari García, ha expresado este lunes la preocupación de su partido por la posibilidad de que la administración de Estados Unidos que desde este lunes va a volver a presidir Donald Trump aplique aranceles que afecten a "productos estrella" de Andalucía.
En rueda de prensa en la sede del partido en Sevilla, la responsable de Organización de Adelante Andalucía se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre esa posibilidad de aranceles que afecten a productos andaluces, y al respecto ha aseverado que es algo que a dicha organización política andalucista le "preocupa muchísimo".
Además, Mari García ha remarcado que no sería "la primera vez" que se aplican esos aranceles, porque ya "en el anterior mandato de Trump tuvimos esa mala experiencia", y ha subrayado que en Andalucía "preocupa la situación de vulnerabilidad" en la que se encuentran los "productores" andaluces.
En concreto, Mari García se ha referido a los productores de aceituna de mesa, que "mayoritariamente están en Sevilla" y que "van a volver a sufrir los aranceles que ya se les aplicaron en otra ocasión", y ha advertido de que "no solamente el sector agroalimentario sufre los aranceles de Estados Unidos, sino que hay otros sectores productivos en nuestra tierra que también los van a sufrir".
"Por lo tanto, el análisis que hacemos es bastante negativo y, desde Adelante Andalucía, queremos mostrar nuestra preocupación" al respecto, ha dicho la responsable de Organización, que ha agregado que en su partido apuestan "por el consumo de cercanía, la producción y la venta de 'kilómetro cero'", y ha considerado que "los aranceles serían un añadido más a los problemas que ya de por sí tienen nuestros pequeños y medianos productores en Andalucía".
Así las cosas, Mari García ha concluido señalando que "hay que intentar, por todos los medios, frenar y ver todas las posibilidades para que no se apliquen estos aranceles a nuestros productos estrella en nuestra tierra".
Últimas Noticias
El Gobierno firma un acuerdo con Montenegro para apoyar su adhesión a la UE y confía en que se produzca en 2028

Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a "salvapatrias" que criminalizan al migrante

Más Madrid celebra que el novio de Ayuso está "cada vez más lejos del ático y más cerca de Soto del Real"

El PSOE acusa a Feijóo de incorporar a su equipo a un colaborador de Montoro ahora imputado

Vox equipara la corrupción de PP y PSOE tras la imputación de Montoro: "Probablemente copiaron sus prácticas mafiosas"
