Sevilla, 20 ene (EFE).- La Junta de Andalucía ha elevado esta noche a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Indundaciones (PERI) ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones por las lluvias, especialmente en las comarcas onubenses del Andévalo y el Condado, donde se ha decretado el aviso rojo.
Según ha informado en su cuenta de X el consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, se ha elevado la fase de preemergencia a la de emergencia ante la evolución meteorológicoa desfavorable en zonas de Huelva y Sevilla.
La Agencia Estatal de Mteorología ha decretado el aviso rojo en el Andévalo y el Condado, en Huelva, el aviso naranja en el litoral onubense y el amarillo en Aracena, también en Huelva, y en buena parte de la provincia de Sevilla.
Según las últimas informaciones del servicio de emergencias 112, hasta las 18.30 se habían producido 55 inidencias, la mayoría en la provincia de Huelva, por anegaciones de viviendas y cortes de carreteras, incluyendo algunos rescates de personas, aunque no hay constancia de daós personales.
Siete personas han tenido que ser desalojadas de sus viviendas de forma preventiva en La Alquería, en Huelva capital por el desbordamiento de un río.
En La Palma del Condado un varón quedó atrapado en su vehículo en el camino Llano de la Pedrosa, sorprendido por la crecida otro río, y fue rescatado por la Guardia Civil en buen estado, mientras que en Bonares se ha evacuado a un adulto y a un niño de una vivienda en la zona de la Huerta del Hambre.
El 112 ha gestionado 11 incidencias en la provincia de Sevilla, en las localidades de Bormujos, Cañada Rosal, Dos Hermanas, El Ronquillo, El Viso del Alcor, Gerena, Pilas y Sevilla; otras tres se han producido en la provincia de Córdoba.
En Sevilla capital, el Ayuntamiento ha decidido cerrar este martes los parrques públicos. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno dice que tenía el 'sí' de Junts para aprobar el decreto 'ómnibus' y ya trabaja para llevarlo al Congreso
El Gobierno asegura que contaba con el apoyo de Junts para el decreto 'ómnibus' y busca nuevamente la aprobación parlamentaria para revalorizar pensiones y mejorar el transporte público
