Cuatro años de cárcel por patronear una patera con nueve pasajeros desde Argelia

Un argelino condenado por organizar un viaje peligroso en patera desde Orán a España, poniendo en riesgo la vida de nueve migrantes, incluidos dos menores de edad

Guardar

Almería, 19 ene (EFE).- La Audiencia de Almería ha impuesto una pena de cuatro años y un día de cárcel al patrón de una patera interceptada cerca de la provincia almeriense tras zarpar desde Argelia con nueve migrantes a bordo, dos de ellos menores.

De acuerdo con el fallo, al que ha tenido acceso EFE, este ciudadano argelino organizó a cambio de dinero "todo lo necesario" para poder efectuar el viaje en patera de un grupo de nueve inmigrantes desde la costa de Orán (Argelia) hasta el litoral español.

De esta forma, cobró unos 3.000 euros a cada uno de los pasajeros, dos de ellos menores de edad, y se encargó de patronear durante todo el trayecto esta embarcación de fibra de 4,8 metros de eslora por 1,8 de manga con motor fueraborda con potencia de 30CV.

La sentencia subraya que lo hizo a pesar de no contar con la pericia, ni la capacitación técnica ni práctica exigida para navegar en alta mar, y añade que durante el viaje entró "abundante" agua en la nave, dado el sobrepeso, la altura de las olas, y el mal estado de la embarcación y del motor, que tuvo que ser achicada manualmente por los migrantes.

Sobre las siete y media de la tarde del 5 de agosto de 2024, cuando llevaban unas diez horas de desplazamiento, el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó la patera, que finalmente fue interceptada una hora más tarde por la patrullera portuguesa 'Bajador'.

Los magistrados resaltan que y se puso en peligro la vida e integridad de todos los que viajaron a bordo de la patera, ya que ésta no reunía las condiciones de seguridad mínimas para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, por sus características técnicas, por la climatología de ese día, y porque portaban garrafas de gasolina de entre 30 y 80 litros, cada una.

Unas garrafas que, resalta el fallo, pudieron provocar un incendio o deflagración en una embarcación que además carecía de equipos de navegación, salvamento, contra incendios, achique o radiocomunicaciones.

Por todo ello, el procesado ha sido condenado a cuatro años y un día de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. EFE

mma/dt/sgb