Sevilla, 16 ene (EFE).- La Feria de Abril de Sevilla recuperará desde su próxima edición, a celebrar en cuatro meses, su formato corto, de martes a domingo, tras ser aprobado este jueves en Pleno con el voto de calidad del alcalde, José Luis Sanz, para desempatar la votación.
Así se ha decidido tras la consulta popular celebrada el pasado abril, en la que participaron 106.791 personas, con el 52 % de los votos (55.435) a favor del modelo tradicional y el 48 % (51.356) decantándose por el vigente desde 2017.
Para participar había que decantarse sobre el modelo de sábado a sábado, o el anterior a 2017, de martes a domingo, de modo que la Feria comenzará ahora con el acto previo de la 'cena del pescaíto', y el alumbrado se encenderá a las cero horas del martes.
Tendrá lugar, además, en la tercera semana posterior a la Semana Santa, de modo que queda fijada definitivamente entre el 6 y el 11 de mayo próximos.
En el Pleno, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha asegurado que con el cambio se cumple “un compromiso electoral” del PP, que no ha contado con el voto a favor de ningún partido de la oposición, pero sí con la abstención de Vox, a cambio de que el día de San Fernando se decrete como fiesta local.
Esa abstención ha motivado un empate de síes y noes en la votación, que se ha decantado por el valor doble del voto del alcalde en caso de igualdad.
Un cambio calificado como una “chapuza” por el PSOE, en relación a la consulta, al entender que el alcalde “orientó el voto”, no permitió votar a jóvenes de 16 a 18 años y carecía de control sobre quién emitía los votos.
La feria se basa en “una ordenanza obsoleta”, según Vox, mientras que Podemos-IU justifica su voto en contra en “cómo se han hecho las cosas” para cambiar el modelo. EFE
fcs/fs/jlp