Barcelona, 16 ene (EFE).- Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento impulsado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y que celebrará con una veintena de actividades este mes de enero.
Las actividades se enmarcan dentro del paisaje de piedra seca ya que es el inicio del florecimiento de frutos secos y la temporada de 'calçotades' con salsa de 'calçot', que tiene como ingredientes básicos la almendra o la avellana.
Por eso, los frutos secos y los 'calçots' son los protagonistas y las actividades programadas bajo el paraguas de '12 meses, 12 paisajes'.
Dentro de estas 20 actividades destacan algunas como la Feria del Aceite de calidad Virgen Extra de las Borges Blanques el día 18, la visita teatralizada para descubrir las construcciones de piedra seca de Torrebesses del 25 o la gran fiesta de la 'calçotada' de Valls del domingo 26.
La celebración culminará con la presentación de la Región Mundial de la Gastronomía en Fitur del 22 al 26 de enero y en Madrid Fusión los días 27, 28 y 29 del mismo mes.
Esta distinción pone en valor la producción alimentaria y la cocina catalana, y consolida a Cataluña como "el país del mundo donde se come y bebe mejor", tal y como ha asegurado el Govern en un comunicado.
Además, el reconocimiento de Cataluña como la primera región europea que recibe esta distinción confirma la consolidación de un modelo que va mucho más allá del restaurante y abre las puertas a descubrir el territorio y la producción alimentaria local y singular.
El proyecto Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 (CRMG25) se basa en la participación activa de un amplio abanico de agentes sociales, económicos, culturales e institucionales.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa las adhesiones son una pieza fundamental, que refleja el compromiso colectivo para posicionar Cataluña como referente gastronómico global.
A día de hoy, el proyecto ya cuenta con 1.090 agentes adheridos, un dato que supera el objetivo inicial de obtener un millar de adhesiones a principios de año.
En concreto, los agentes adheridos proponen mensualmente actividades, abiertas a toda la ciudadanía, que muestren la diversidad alimentaria y territorial de Cataluña.
Así pues, aquellos que forman parte del proyecto '12 meses, 12 paisajes' proponen actividades que exploren la riqueza de productos alimentarios y cocinas que florecen en cada paisaje gastronómico durante las estaciones del año. EFE
gmc/eba/ros
Últimas Noticias
1-1. Osasuna se pega un tiro en el pie
Las Palmas y Osasuna empatan en Gran Canaria tras un intenso duelo que incluyó la expulsión de Dário Essugo y un gol de Januzaj en el tiempo de descuento
Peñarroya: “Es muy difícil ganar en esta Euroliga fuera de casa cuando encajas 100 puntos”
Barcelona pierde ante ASVEL Villeurbanne con una defensa debilitada; Peñarroya destaca la dificultad de competir en la Euroliga al permitir 100 puntos y menciona errores decisivos en el partido
Las Palmas iguala con un jugador menos en la prolongación (1-1)
Las Palmas consigue un valioso empate contra Osasuna en el último minuto, a pesar de jugar con un hombre menos tras la expulsión de Dário Essugo
79-101. San Pablo Burgos se medirá a Obradoiro en la final
San Pablo Burgos avanza a la final de la Copa España tras vencer a Odilo FC Cartagena con un contundente marcador de 79-101 en un partido dominado desde el inicio
En libertad las tres personas detenidas en Algeciras que robaron el ordenador a la abogada de la pareja de Ayuso
Tres detenidos en Algeciras vinculados a un robo de material informático en Alicante, incluido un ordenador perteneciente a la abogada de Alberto González Amador, quedan en libertad con restricciones legales
