Carlos González de Rivera
Mérida, 11 ene (EFE).- Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de las seis mayorías absolutas consecutivas en Villanueva de la Serena (Badajoz), ha conseguido un nuevo hito en su carrera política al ganar dos primarias para liderar el PSOE de Extremadura con sólo 315 días de diferencia, esta segunda, celebrada este sábado, con un respaldo superior, 61,78 por ciento de los votos, frente al 55,71 de las anteriores.
Gallardo es además el único presidente de la Diputación de Badajoz con tres legislaturas a sus espaldas.
Tras la marcha de Guillermo Fernández Vara, el pasado 2 de marzo se impuso a Lara Garlito en las primarias con el 55,71 % de los votos y este sábado a Esther Gutiérrez, mujer y cacereña también, por 61,78% con lo que las puertas de la secretaría general siguen cerradas de momento para ellas y la militancia de esa provincia.
Su liderazgo ha sido un viaje de nueve meses entre el congreso extraordinario provocado por la salida de Fernández Vara y la convocatoria del ordinario, en el que la labor de Gallardo al frente del partido se ha visto contestada con una candidatura alternativa y en el que se ha colado su imputación por la contratación de David Sánchez, el hermano del Presidente del Gobierno, en la Diputación pacense.
A la espera de lo que ocurra con este procedimiento judicial, de momento, como él ha pronosticado esta semana tras prestar declaración, no ha influido en el resultado.
Para su reelección ha tenido que superar una campaña con más tensión y más reproches que en las primarias de marzo, ya que ahora ha sido acusado de "inocular el miedo" en el partido desde su llegada al cargo, pero él ha defendido su trabajo de "integración" y para acercar el PSOE a la militancia y la sociedad.
Gutiérrez pidió que se depurasen responsabilidades por el manifiesto "presuntamente salido de las entrañas del partido" en contra de llevar al partido a un nuevo proceso de primarias en tan poco tiempo.
Gallardo recriminó a Gutiérrez que cuando tuvo la oportunidad de quedarse en la oposición como diputada en la Asamblea de Extremadura optara "por la comodidad" del cargo en la Diputación de Cáceres
Nacido en Villanueva de la Serena en 1974, Gallardo se afilió al PSOE en 1995, en un momento que no era fácil, según ha comentado, ya que los socialistas habían perdido las elecciones municipales.
Al año siguiente se puso al frente de las Juventudes Socialistas de su localidad, un puesto que ocupó hasta el 2003 cuando se presentó como candidato a la alcaldía.
Ganó las elecciones municipales de mayo de ese año al obtener once de los 21 concejales y se convirtió con 28 años en alcalde de una población que ahora supera los 25.000 habitantes.
Desde entonces, siempre con mayoría absoluta, se ha mantenido al frente del consistorio villanovense, un cargo que ha compaginado desde el 2015 con la Presidencia de la Diputación de Badajoz, hasta que renunció a la alcaldía en el pleno del 20 de marzo, aunque sigue con concejal.
Además, ha sido uno de los impulsores del proceso de fusión con Don Benito, con lo que ambas poblaciones alcanzaría los 700 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 63.000 vecinos, lo que la convertiría en la tercera ciudad extremeña sólo por detrás de Badajoz y Cáceres.
En la consulta popular, Villanueva de la Serena apoyó el proyecto con el 91 % de los votos, mientras que en Don Benito solo obtuvo el 66,27 %, superando por unas décimas el mínimo exigido.
El proceso de fusión está ahora en punto muerto después de que Siempre Don Benito, contraria a la unión, se hiciera con la alcaldía después de las elecciones municipales gracias a un pacto con el PP.
Casado y padre de dos hijos, es diplomado en Educación Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, además de técnico especialista en Educación Infantil y Mantenimiento Electrónico.
Antes de dedicarse a la política, trabajó como operario en una empresa extremeña.
El municipalismo y la militancia son los ejes de su programa, los mismos con los que se presentó en marzo del pasado año al cargo.
Además, aboga por la comarcalización en la estructura y funcionamiento del partido y aspira "a un solo PSOE y no a la suma de dos PSOE provinciales”. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Comité de Ética del PSOE Aragón ratifica este lunes a Pilar Alegría como secretaria general
Pilar Alegría será ratificada como nueva secretaria general del PSOE Aragón, tras la renuncia de Darío Villagrasa a competir en primarias y con el objetivo de unificar fuerzas para las elecciones de 2027

Los efectos más adversos de la borrasca Herminia llegan hoy a España
Los temporales de viento y nieve impactan Galicia, Asturias y la cordillera Cantábrica, con precipitaciones intensas y condiciones adversas a lo largo de la península y Baleares
Todo o nada para un Racing de Santander que quiere volver a la élite
El Senado acoge hoy el Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El acto conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau y busca reafirmar la memoria de los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi durante el Holocausto
