De Pakistán a Guatemala, el coste de la actividad diplomática del Senado

Coste total de actividades internacionales del Senado en 2023 supera los 239.000 euros, destacando visitas a Guatemala, Pakistán y un controvertido viaje a Venezuela que generó críticas

Guardar

Madrid, 11 ene (EFE).- El Senado gastó el año pasado al menos 239.000 euros para costear su actividad internacional, que incluye desde el viaje de una delegación a Guatemala para participar en el "I Diálogo Iberoamericano Político-Académico #AlimentaciónPrimero", por importe de 44.892 euros, a una visita de alto nivel a Pakistán, que supuso un desembolso de 41.430 euros.

Son las visitas más caras de la agenda diplomática de la Cámara Alta en 2024, según revela el portal de transparencia de su página web, donde se detallan los viajes realizados, los participantes en los mismos y la agenda que mantuvieron.

A La Antigua (Guatemala), por ejemplo, acudieron cuatro senadores de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto a un letrado, para participar entre el 24 y el 26 de abril en unas jornadas organizadas por el Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, junto con el Centro de Formación de la Cooperación Española situado en esta histórica ciudad.

A Pakistán, una visita en cuya agenda se incluyeron reuniones con las máximas autoridades del país, fueron tres senadores de la Comisión de Asuntos Exteriores acompañados de un letrado.

También superó los 40.000 euros el desplazamiento de tres días que realizaron en julio tres senadores de la misma comisión con un letrado invitados por la presidenta de la Asamblea General y vicepresidenta del país, Beatriz Argimón.

Destaca también por su importe (29.000 euros) el viaje de tres senadores de la Comisión de Transición Ecológica, igualmente con un letrado, a Bakú (Azerbayán) durante la COP29, donde se reunieron principalmente con delegaciones españolas, como la que encabezaba el presidente andaluz, Juanma Moreno.

Los senadores participaron en el año pasado en diversos foros y reuniones celebrados en Europa (Bélgica, Letonia, República Checa, Italia, Francia o Noruega) y en delegaciones que viajaron a Brasil, Colombia, Chile, Marruecos, Emiratos Árabes o los Estados Unidos.

El listado del Senado, que incluye varios desplazamientos sin cuantificar su coste, recoge también el polémico viaje en julio a Venezuela de una delegación de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos a Venezuela, en el que solo participó el presidente de ese órgano, el popular, Juan José Matarí, y el portavoz del PP, Alfonso Serrano.

"La delegación sale de Madrid con destino Caracas el 26 de julio de 2024. Al ser inadmitida por las autoridades venezolanas, embarca de regreso a Madrid el mismo día 26 de julio", señala el Senado sobre un viaje que costó a la institución 9.164 euros.

El grupo socialista sostuvo que sus representantes en la Mesa del Senado nunca aprobaron el envío de una delegación para supervisar el desarrollo de las elecciones presidenciales que se celebraron en Venezuela, país que había avisado de que no aceptaría la visita, y pidió que el PP devolviera el importe gastado. EFE