Madrid, 10 ene (EFE).- El sindicato de docentes de la educación pública no universitaria, ANPE, -colectivo mayoritario en MUFACE- ha anunciado que estudia acciones legales para garantizar los derechos de los mutualistas y "una atención sanitaria de calidad para los docentes".
En un comunicado, el presidente de ANPE, Paco Venzalá, ha denunciado este viernes "la falta de eficacia" del Gobierno en la renovación del concierto sanitario de la mutualidad de funcionarios, así como la "irresponsabilidad" de las compañías aseguradoras que han decidido no concurrir a la licitación.
Ha lamentado que las decisiones de DKV y Adeslas de retirarse del concurso "dejen en el aire la cobertura sanitaria de un millón de empleados públicos y sus familias" y ha avisado de "las graves repercusiones que tendría el colapso de este modelo para la sostenibilidad del sistema sanitario español".
"A través de nuestros servicios jurídicos, velaremos por el cumplimiento de la ley para garantizar una atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y asesorándoles en todo momento", ha puntualizado Venzalá tras añadir que ANPE baraja la convocatoria de nuevas movilizaciones. EFE
Últimas Noticias
El PP pide explicaciones al Gobierno por las adjudicaciones vinculadas a la presunta trama corrupta del PSOE en Melilla

Montero expresa su "preocupación" por el incendio forestal en los montes próximos a Córdoba

Torres acusa al PP de preferir "una derrota" del Gobierno que mecanismos para evitar apagones en Canarias

Noelia Núñez (PP) admite no haber acabado sus estudios y asegura que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie"

El CGPJ confirmará este miércoles a los candidatos apoyados por el sector conservador en dos puestos clave del TS
