Madrid, 10 ene (EFE).- El sindicato de docentes de la educación pública no universitaria, ANPE, -colectivo mayoritario en MUFACE- ha anunciado que estudia acciones legales para garantizar los derechos de los mutualistas y "una atención sanitaria de calidad para los docentes".
En un comunicado, el presidente de ANPE, Paco Venzalá, ha denunciado este viernes "la falta de eficacia" del Gobierno en la renovación del concierto sanitario de la mutualidad de funcionarios, así como la "irresponsabilidad" de las compañías aseguradoras que han decidido no concurrir a la licitación.
Ha lamentado que las decisiones de DKV y Adeslas de retirarse del concurso "dejen en el aire la cobertura sanitaria de un millón de empleados públicos y sus familias" y ha avisado de "las graves repercusiones que tendría el colapso de este modelo para la sostenibilidad del sistema sanitario español".
"A través de nuestros servicios jurídicos, velaremos por el cumplimiento de la ley para garantizar una atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y asesorándoles en todo momento", ha puntualizado Venzalá tras añadir que ANPE baraja la convocatoria de nuevas movilizaciones. EFE
Últimas Noticias
Trump afirma que China quiere acuerdo arancelario, pero no sabe cómo empezar a negociar
Alicia Flórez: “Vamos a la 'Final Six' a vengar a Queralt Casas”
El PSOE valora el acercamiento del PP al Gobierno, pero insiste en que se "alejen" de Vox
Junts pide en Bilbao que los jueces "cumplan sus obligaciones y apliquen la ley" con Puigdemont y con los presos de ETA
Josep Pagès i Massó, Diana Riba i Giner y Su Moreno demandan el respeto a los derechos de los presos de ETA y exigen el fin de la excepcionalidad en el sistema judicial español
