La Junta de Accionistas elige un nuevo consejo encabezado por el actual presidente

La Junta General de Accionistas del Sevilla designa un nuevo consejo de administración en medio de tensiones entre el expresidente y su hijo, con cuestionamientos sobre la legitimidad del actual liderazgo

Guardar

Sevilla, 10 ene (EFE).- La Junta General de Accionistas del Sevilla aprobó este viernes la designación de un nuevo consejo de administración de la sociedad, formado en esta ocasión por ocho miembros, en vez de los diez del anterior, y encabezados por el actual presidente del club, José María del Nido Carrasco.

En esta Junta, en un hotel de la capital andaluza, se volvió a impedir que el padre del actual presidente, José María del Nido Benavente, vote con gran parte de sus acciones al estar estas sujetas, según se expuso, a un acuerdo de accionistas firmado el 22 de noviembre de 2019 y que, en la opinión de la mesa que dirige esta asamblea, está vigente.

Con una representación en esta cita del 88,76 por ciento del capital social, en esta junta se vive un nuevo episodio de la guerra desatada desde hace unos años entre el expresidente y máximo accionista individual del club, a quien se le ha impedido votar en las últimas juntas para la remoción del consejo, y su hijo primogénito.

Por este enfrentamiento, ambas partes están inmersas en distintos pleitos y causas judiciales que aún no se han resuelto.

Del Nido Benavente, que tomó por primera vez la palabra en el primer punto del orden del día, el relativo al cese y nombramiento de consejeros, dijo que su hijo "es un presidente ilegítimo. Un consejo ilegítimo". "Incumplís la legalidad", apostilló.

"Apoyar a este consejo es apoyar a quien nos ha llevado a la ruina económica, deportiva e institucional. Todos somos sevillistas, todos somos accionistas, cualquiera distinto a los que están. No pueden ser más nefastos", resaltó el expresidente.

Del Nido Carrasco, por su parte, replicó esta intervención y señaló que "este consejo es legítimo, no existe un consejo de administración en el mundo que haya soportado veintidós procedimientos judiciales".

"LLevamos mas de cinco años soportando un hostigamiento jurídico sin precedentes", afirmó el actual máximo dirigente de la sociedad. EFE

(foto) (vídeo)