
El Tribunal Supremo ha reducido en tres años la pena de cárcel impuesta al cabecilla de una banda liderada desde Cantabria y acusada de prostituir a 137 mujeres extranjeras -procedentes del este de Europa, Sudamérica y Norte de África- en clubes de Aragón y Alicante.
El considerado jefe de la red fue condenado por la Audiencia Provincial a cinco años y nueve meses de prisión como autor de cinco delitos de prostitución, uno de blanqueo de capitales y otro de tenencia ilícita de armas.
Pero la Sala de lo Penal del TS ha estimado en parte el recurso interpuesto por este y otros dos de los once procesados -ambos hijos suyos- y ha absuelto al principal encausado de tres delitos de prostitución, rebajando así el encarcelamiento a dos años y nueve meses, según la sentencia del Alto Tribunal, consultada por Europa Press.
Los magistrados también han casado el fallo de la Sección Tercera de la AP para los otros dos recurrentes, a los que absuelven de complicidad en los cinco delitos de prostitución imputados inicialmente (y por cada uno de los cuales fueron condenados a seis meses de cárcel y multa de 540 euros).
Además, rebajan a 200.000 y 250.000 euros las cuantías impuestas por blanqueo de capitales (frente a los 240.000 y 260.000 euros anteriores, y que conllevaban además tres meses de prisión).
Su padre, también fue condenado a una multa de 1.800 euros por cada delito de prostitución; y por el blanqueo de capitales, a tres meses de cárcel, al pago de 1.000 euros e inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante un año; y por la tenencia ilícita de armas, a seis meses de prisión y al pago de parte de las costas procesales.
DISFRAZABA DE "DISCOTECAS O PUBS" LA ACTIVIDAD DE SUS NEGOCIOS
El principal incriminado, que vivía en Los Corrales de Buelna, se enfrentaba a 555 años de cárcel que pedía la fiscal. En el juicio negó haber gestionado clubes de alterne y exculpó a sus dos hijos, asegurando que siempre les ocultó la actividad de sus negocios o se la disfrazaba de "discotecas y pubs".
También alegó durante el interrogatorio que las chicas solo debían pagar 50 euros diarios por la habitación y tenían "plena libertad" y "todas las facilidades del mundo" para irse.
Los otros once encausados reconocieron lo sucedido en el arranque de la vista oral, celebrada en septiembre de 2021 en el salón de actos del complejo judicial de Las Salesas, en Santander, y aceptaron penas de hasta 80 años de encarcelamiento y multas de 96.650 euros.
La resolución de instancia también acordó la clausura definitiva de los clubes de alternes en cuestión y el decomiso del dinero aprehendido en los mismos y procedente de ganancias ilícitamente obtenidas.
Últimas Noticias
El presidente de la Xunta alega que las medidas represivas y preventivas de incendios "caen" ante acción de "desalmados"

La Audiencia de Sevilla confirma prisión para un hombre por quebrantar tres veces la orden de alejamiento de su expareja

Condenados dos hombres por intentar matar a los vigilantes de una discoteca de Marbella que no les dejaron entrar

El BNG insta a la Xunta a que vacune gratis de lengua azul a las explotaciones que lo pidan, tras la nueva ola de casos
