Oviedo, 31 dic (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido este martes que las políticas de terceros países "obligan la Unión Europea a reaccionar sin letargos burocráticos" en un 2025 que será "crucial para la industria y, en especial, para la siderurgia integral, irrenunciable para Asturias".
Barbón se ha expresado en estos términos en su mensaje de fin de año, que, en esta ocasión, ha pronunciado en el Museo de la Sidra de Nava, con motivo del reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
"Asturias se encuentra en una situación de ventaja para liderar la descarbonización, pero necesita el empuje de una política industrial europea en condiciones, una carencia que está transformándose en emergencia", ha advertido en referencia a la importancia de este sector para la comunidad autónoma.
El jefe del Ejecutivo asturiano, que ha dicho recibir el nuevo año con el "ánimo repleto de esperanzas y proyectos", ha insistido en que los presupuestos autonómicos para 2025 aportarán "los recursos necesarios para reforzar las políticas de vivienda y juventud y mejorar la atención a la salud mental".
En su opinión, cada uno de esos objetivos "bastaría por sí solo para justificar el respaldo a esta ley" al tiempo que ha apuntado que la mayoría parlamentaria que la ha apoyado "es más que una suma aritmética" y "supone una alianza de responsabilidad, una demostración de política útil, equiparable a la voluntad de diálogo y consenso exhibida por los sindicatos y el empresariado en el pacto de concertación".
Según ha manifestado, "nadie puede sentirse ajeno" a las dificultades para acceder a una vivienda digna y es "impensable que un gobierno progresista dé la espalda a esa realidad".
En su discurso, ha celebrado, además, que la declaración de la cultura sidrera como patrimonio de la humanidad ha sido una "decisión histórica", cuenta con "hondo significado" y supone "un acicate para trabajar con ahínco a favor del mundo de la sidra" y una llamada de "atención a Asturias entera, para que valoremos como se merecen nuestra tradición, nuestra cultura y nuestras lenguas".
"Una Asturias desacomplejada, que aprecia su identidad, será siempre una Asturias mejor dispuesta para proyectarse hacia el futuro, para ganar su porvenir", ha comentado en este sentido.
Barbón ha mostrado el pesar del Gobierno a todas las familias y amistades de las víctimas de la dana "arrasadora" que azotó Valencia y ha deseado que en 2025 se preserve como un "tesoro esa vocación solidaria" que mostró Asturias ante esta catástrofe y "que aparca las divergencias para entregarse con generosidad a lo que más importa".
"Es una reflexión que también sirve para nuestro clima de convivencia, alejado de la polarización tóxica de otras partes", ha valorado el presidente del Principado. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El hermano de Pedro Sánchez admitió a la jueza que no tenía despacho, aunque "no influía en la consecución de objetivos"
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, declaró que su falta de despacho en la Diputación de Badajoz no afectó a su rendimiento laboral ni a la consecución de metas establecidas

Clavijo dice no entender que un partido como el PP pueda "dejar tirada" a una parte de España con los menores migrantes
Fernando Clavijo cuestiona la falta de apoyo del PP para abordar el reparto de 5.800 menores migrantes no acompañados, destacando la situación de emergencia en Canarias y la necesidad de colaboración autonómica

Urgencias compartidas en el derbi gallego de la ACB
El derbi gallego entre Río Breogán y Leyma Básquet Coruña se celebra bajo la presión de una clasificación crítica, destacando el posible debut de Thomas Heurtel en un partido decisivo
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados divergentes en las bolsas asiáticas: el SET de Tailandia y el JCI de Yakarta avanzan, mientras el STI de Singapur y el parqué de Ho Chi Minh sufren caídas
Sumar dice, tras lanzar Podemos a Montero como candidata, que la unidad no se arma con 'nombres' y defiende primarias
