Ezentis planea compras corporativas, aumento de capital y hasta cambio de nombre e imagen

Ezentis explora nuevas estrategias comerciales con el cierre de ciertas actividades, la búsqueda de adquisiciones empresariales y un posible rebranding para impulsar su crecimiento y desarrollo en el mercado

Guardar

Madrid, 30 dic (EFECOM).- La tecnológica Ezentis, especializada en soluciones de ingeniería, instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones y sistemas de seguridad, planea cerrar algunas actividades, impulsar compras de empresas que le permitan crecer e incluso cambiar de nombre e imagen corporativa.

Así lo ha detallado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado en el que ha explicado que estos planes se suman al proceso iniciado en el arranque de 2024 para intensificar su actividad comercial y que, según dice, está dando sus frutos.

Según ha detallado este lunes, el Consejo de Administración de Ezentis -cuyo presidente no ejecutivo ha pasado a ser el empresario José Elías Navarro, dueño de La Sirena, presidente de Audax Renovables y desde hace poco vicepresidente de OHLA- trabaja en dar un "giro" a la compañía.

Ese "giro" empresarial pasa por un proceso de "rebranding" (cambio de nombre e imagen corporativa), así como por la apertura de nuevas líneas de negocio y el cierre de algunas actividades, "en caso de ser necesario".

Además, busca "operaciones de crecimiento inorgánico" -compra de negocios- que tiene intención de formalizar en el primer trimestre del año 2025 y con las que pretende poner en marcha un "sólido proyecto de crecimiento orgánico e inorgánico".

Para todo ello, Ezentis ha convocado una junta general extraordinaria para la segunda quincena de enero, en la que pedirá las "delegaciones necesarias" para que el Consejo de Administración pueda llevar a cabo estos planes, con la posibilidad de aumentar el capital social.

Ese incremento de capital sería mediante la emisión de nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente, o la emisión de obligaciones u otros valores de renta fija o variable, siempre con delegación expresa de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente.

En cualquier caso, aclara expresamente en su comunicado que no plantea la emisión de deuda por 200 millones como han mencionado algunos medios de comunicación.

También explica que estas operaciones se encuentran en fase de negociación y no será previsiblemente hasta haber formulado las cuentas de 2024 cuando pueda explicar al mercado dichos planes de futuro y las líneas de actuación para los próximos ejercicios.

La compañía con sede en Sevilla y participada en un 28,5 % por Elías -que entró en su capital en 2021 con una inyección de 19,8 millones de euros a través de Eléctrica Nuriel por 19,8 millones-, también ha detallado este lunes que ha formalizado nuevos contratos durante el cuarto trimestre de 2024 por un importe conjunto que supera los 1,5 millones de euros.

Entre los nuevos contratos destaca uno con Itelazpi, empresa pública vasca de prestación de servicios portadores de señales de radio y televisión y servicios de comunicaciones públicas, para la actualización de repetidores.

Concretamente, la tecnológica se ha comprometido al suministro e instalación de extensores de cobertura de la red Tetra dede Itelazpi en el País Vasco a través de la filial Grupo CYS, que instalará, en este caso, equipamiento producido por otra empresa del grupo, Thaumat.

Ezentis ha resultado también adjudicataria el pasado octubre del mantenimiento y evolución de los portales web y aplicaciones del Samur del Ayuntamiento de Madrid por más de 300.000 euros.

Además, ha firmado un acuerdo marco con Acciona para el diseño y fabricación de sensores en sus aerogeneradores tras el diseño y puesta en marcha del proyecto piloto.

A todo ello se suma que, a través de su filial ISS -una nueva línea de actividad de suministro e instalación de tótems y pantallas led interactivas en proyectos audiovisuales-, ha sido también adjudicataria durante los últimos tres meses del año de varios contratos en diversas localidades españolas. EFECOM