Madrid, 30 dic (EFECOM).- El Gobierno ha fijado en 914 hectáreas la superficie que se podrá conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo en 2025, que comprende el 0,1 % de la superficie plantada a 31 de julio de 2024.
En una resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se establece la superficie que se podrá conceder en 2025 para nuevas plantaciones de viñedo a escala nacional.
Por norma, esta extensión debe ser superior al 0 % y cómo máximo del 1 % de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio del año anterior.
En otra resolución, se publican las decisiones adoptadas en 2024 por las comunidades autónomas sobre las recomendaciones de limitación de autorizaciones de nueva plantación y de restricciones a las autorizaciones de replantación en el ámbito de las denominaciones de origen protegidas (DOP) que se ubiquen en su territorio para 2025.
Castilla y León ha decidido una limitación de las autorizaciones a 100 hectáreas para la DOP Ribera de Duero, sin restricción total a las autorizaciones de replantación, a partir de la recomendación realizada por el consejo regulador.
La DOP Chacolí de Bizkaia tiene una limitación de 10 hectáreas y la de Chacolí de Getaria, de 15 hectáreas, según las decisiones adoptadas por el País Vasco, que sí ha restringido de manera total las autorizaciones de replantación de viñedo en esos dos casos. EFECOM
Últimas Noticias
El fuego y las catástrofes naturales, principales riesgos en España en 2025, según Allianz
Las empresas en España señalan un aumento del 48% en percepciones de riesgo por incendios y desastres naturales para 2025, destacando la interrupción del negocio y ciberincidentes como preocupaciones adicionales
La saudí Dania Akeel es la cuarta mujer que gana una etapa en la carrera
Dania Akeel se destaca en el Rally Dakar, alcanzando una victoria histórica en la categoría challenger, mientras Nicolás Cavigliasso mantiene el liderazgo general a falta de solo 370 kilómetros
Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades
Ana Botín destaca la necesidad de aumentar la financiación pública a universidades en España, subrayando que se requieren 3.500 millones anuales para alcanzar la media europea y mejorar la calidad educativa
Exlíder del PSOE gallego denuncia "falta de neutralidad" del aparato en las primarias del PSdeG, que ve "inaceptable"
Gonzalo Caballero critica la interferencia de las estructuras del PSOE en las primarias del PSdeG, afirmando que esta situación amenaza el cambio y la conexión con la ciudadanía gallega
