Madrid, 27 dic (EFE).- El tráfico ferroviario de alta velocidad aumentó un 8,2 % en España entre enero y noviembre de 2024 y fue el principal impulsor del crecimiento del 7,1 % que registró la modalidad de Larga Distancia, según el informe publicado este viernes por Adif.
En total, el tráfico ferroviario alcanzó los 188,4 millones de trenes por kilómetro, un 2,1 % más, tras los récords históricos alcanzados en 2023, en parte por la entrada de nuevos operadores en el negocio de alta velocidad.
Dentro de los ejes de alta velocidad, el que más creció fue el que une Madrid y Andalucía, con un avance del 19,7 %, seguido de los corredores Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia, que aumentó un 8,8 %; Madrid-Levante (+5,2 %) y Madrid-Barcelona (+1,8 %).
En la red convencional destacó el incremento en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella (+3,2 %) impulsado por el tráfico de mercancías, a pesar de los efectos de la dana ocurrida a finales del pasado octubre.
En la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz, el tráfico se intensificó un 1,7 %.
Por otra parte, el número de viajeros en las estaciones creció un 8,6 % interanual en el citado período, un incremento que fue del 15,8 % en las estaciones de Adif Alta Velocidad.
Además, el número de viajeros transportados en corredores de Larga Distancia (tanto Alta Velocidad como red convencional) se incrementó un 3,1 % en noviembre en relación con 2023.
El mayor crecimiento, del 64,3 %, se registró en el corredor Madrid-Asturias/Galicia, seguido por Madrid-Alicante/Murcia (+29,7 %), Madrid-Sevilla/Cádiz/Huelva (+19,6 %) y Madrid-Málaga/Granada (+10,4 %). EFE
Últimas Noticias
Guardiola dice que la voluntad de las propietarias de la Central de Almaraz por la continuidad es "absolutamente clara"

El Gobierno reafirma que las empresas propietarias de la Central de Almaraz "están retrasando" pedir la prórroga

Rego ve factible la unidad de izquierdas si se prioriza un programa: "Así es más sencillo entenderse"

PSOE-A pide que "se haga lo que se tenga que hacer" para que el hijo de Juana Rivas se quede con su madre

Belarra sugiere que la ONU envíe cascos azules a Gaza para "frenar" el genocidio y la hambruna
