Madrid, 22 dic (EFE). - Efemérides para el lunes, 23 de diciembre de 2024.
1888.- El pintor holandés Vincent van Gogh se corta con una cuchilla su oreja izquierda tras una discusión con Paul Gauguin.
1909.- Alberto I es coronado rey de Bélgica.
1922.- La BBC Radio comienza a emitir sus noticieros diarios.
1925.- Ramón Menéndez Pidal es elegido director de la Real Academia Española con carácter interino, tras el fallecimiento de Antonio Maura.
1930.- La actriz estadounidense Bette Davis inicia su carrera en Hollywood con un contrato de la productora Universal Studios.
1932.- Se promulga en España la ley del Impuesto sobre la Renta.
1947.- Se muestra con éxito en los Laboratorios Bell, en New Jersey, el funcionamiento del transistor.
1948.- Estreno mundial en la Royal Opera House de Londres del ballet "Cinderella" con coreografía de Frederick Asthon.
1972.- Varios terremotos de gran intensidad destruyen la capital nicaragüense, Managua, y dejan más de 10.000 muertos.
1985.- La Medina de Marrakech es declarada patrimonio universal.
1986.- El Premio Nobel de la Paz y "padre" de la bomba de hidrógeno, Andrei Sajarov, exiliado en Gorki, regresa a Moscú tras autorizarlo el presidente soviético, Mijail Gorbachov.
1990.- Eslovenia vota a favor de la separación gradual de la Federación Yugoslava.
1995.- Se incendia un local donde se celebraba una fiesta escolar en la ciudad india de Dabwali y mueren 530 personas, en su mayoría menores.
1997.- Sony lanza en Japón el videojuego más vendido de PlayStation: Gran Turismo.
1998.- El Gobierno concede el indulto parcial al exministro del Interior José Barrionuevo y al exsecretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, así como a otros ocho condenados por el secuestro de Segundo Marey.
2002.- La justicia de EEUU ordena a Microsoft incluir el idioma programático Java en su sistema operativo Windows.
2004.- Primeras elecciones municipales en Cisjordania desde 1976, preludio de las presidenciales de 2005.
2005.- El científico coreano Hwang Woo-suk dimite después de que la Universidad Nacional de Seúl confirmara que manipuló los datos de la supuesta clonación de embriones humanos.
2008.- Virginia Felipe Saelices, afectada de atrofia muscular espinal tipo II, da a luz a su segundo hijo en el Hospital de Toledo, único caso descrito en España y segundo en el mundo.
.- El Ejército de Guinea Conakry disuelve el Gobierno por la muerte (el día anterior) del presidente Lansana Conté, en el poder desde 1984.
2009.- Un juez de Nueva Jersey condena a 14 años de cárcel a la española María José Carrascosa, encarcelada en Estados Unidos desde 2006 por un conflicto relacionado con la custodia de su hija.
2010.- Artur Mas es investido nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña.
2014.- Ucrania renuncia a su estatus de Estado no alineado para entrar en la OTAN.
2019.- Arabia Saudí condena a muerte a cinco personas por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, en el consulado saudí en Estambul, pero absuelve a los principales acusados.
2020.- La ley Celaá se aprueba definitivamente en el Senado y se deroga la ley Wert.
2021.- Un paciente de ELA de Australia, primer ser humano en escribir un tuit en su ordenador sólo con pensarlo y sin utilizar sus extremidades, gracias a un implante cerebral no invasivo.
2022.- El cantautor Joan Manuel Serrat pone fin a una carrera de 57 años sobre los escenarios, con un último concierto en Barcelona.
NACIMIENTOS
---------------------
245 DC.- La reina Zenobia de Palmira (Siria).
1790.- Jean-Francois Champollion, egiptólogo francés.
1881.- Juan Ramón Jiménez, poeta español, Premio Nobel 1956.
1887.- Victorio Macho, escultor español.
1896.- Giuseppe Tomasi di Lampedusa, escritor italiano autor de El gatopardo.
1898.- Rafael Rivelles, actor español.
1910.- María de las Mercedes de Borbón y Orleans, condesa de Barcelona.
1916.- Dino Rissi, director de cine italiano.
1918.- Helmut Schmidt, excanciller alemán.
1933.- Akihito, exemperador de Japón.
1934.- Luis Gómez-Acebo, aristócrata español marido de la Infanta Pilar.
1943.- Silvia Sommerlath, reina de Suecia.
1950.- Vicente del Bosque, entrenador de fútbol español.
1967.- Carla Bruni, exmodelo y cantante italo-francesa.
1982.- Beatriz Luengo, cantante y actriz española.
1985.- Arcángel, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
DEFUNCIONES
----------------------
1972.- Andrei Tupolev, diseñador y constructor aeronáutico ruso.
1979.- Peggy Guggenheim, coleccionista y mecenas estadounidense.
1996.- María Cristina de Borbón y Battemberg, infanta de España.
1998.- Jorge Vieira, escultor portugués.
2005.- Miguel Fleta Pierre, cantante de ópera y profesor (hijo del famoso tenor del mismo nombre).
2006.- Robert Fabre, líder del radicalismo de izquierdas francés en los años 70.
2007.- Oscar Peterson, pianista de jazz canadiense.
2009.- Ike Aharonovitch, capitán del barco 'Exodus' que trasportó a miles de judíos a Palestina.
2010.- José Pastor, fotógrafo español.
2013.- Mijaíl Kaláshnikov, padre del legendario fusil AK-47.
2019.- Ahmed Gaïd Salah, general del Ejército argelino.
2021.- Joan Didion, escritora estadounidense.
2022.- José Francisco Rojo Arroita, conocido como Txetxu Rojo, exfutbolista.
EFE
Doc/lml/ie
Últimas Noticias
Banco Sabadell concederá 8.300 millones en créditos a la Comunidad Valenciana, un 15 % más
Banco Sabadell reunirá a líderes institucionales en Alicante y Valencia para reafirmar su compromiso con la Comunidad Valenciana y explicar su plan de financiamiento de 8.300 millones en 2025
Sánchez y Oxfam tratan los preparativos de la Conferencia Internacional para el Desarrollo
Sánchez se reúne con Oxfam para coordinar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, enfocándose en la movilización de recursos y la participación de la sociedad civil
Aagesen subraya el compromiso del Gobierno en la recuperación de los afectados por la dana
Aagesen destaca la inversión de 500 millones para la reconstrucción y la importancia de integrar el cambio climático en las políticas económicas y sociales en la Comunidad Valenciana
Hallan a un hombre muerto de forma violenta en su casa de Las Cabezas (Sevilla)
El hallazgo del cadáver de un vecino en su domicilio de la calle Tarragona provoca la intervención de la Guardia Civil, que investiga indicios de robo y muerte violenta
Le Senne expresa respeto por las resoluciones judiciales y dice que seguirá colaborando con la justicia
Gabriel Le Senne reitera su compromiso con la Justicia tras el acuerdo del juez sobre el caso de las imágenes de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, manteniendo su presunción de inocencia
