Madrid, 20 dic (EFECOM).- CCOO y UGT han señalado que la sentencia del Tribunal Supremo conocida este viernes "no zanja el debate" sobre la suficiencia de las indemnizaciones por despido en España que debe cumplir con los pronunciamientos de Europa.
En un comunicado conjunto, los sindicatos manifiestan su "profundo respeto" por las decisiones de los Tribunales de Justicia, pero recuerdan que el ordenamiento jurídico español "está vinculado a compromisos internacionales que deben ser respetados y aplicados en su integridad".
Así, afirman que la sentencia no ha abordado la aplicación del artículo 24 de la Carta Social Europea ratificada por España en 2021 y que supone acatar las decisiones del Comité de Expertos Independientes, que son jurídicamente vinculantes.
Por todo ello, CCOO y UGT reiteran que las decisiones judiciales no pueden ignorar los compromisos internacionales asumidos por España, que tienen rango constitucional, y prevalencia en caso de colisión con el derecho interno, cuya aplicación efectiva es indispensable para garantizar la protección de los derechos laborales fundamentales.
Ambos sindicatos han usado el mecanismo de reclamaciones colectivas para cuestionar la adecuación del sistema de indemnizaciones por despido improcedente vigente en España.
UGT y CCOO consideran que no satisface completamente las exigencias de reparación adecuada previstas en los instrumentos internacionales ratificados por España.
El Tribunal Supremo ha rechazado en una sentencia que la indemnización por despido improcedente, establecida en 33 días por año trabajado, pueda incrementarse en vía judicial "con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas del caso". EFECOM
Últimas Noticias
Toni Nadal cree que España está en manos de "gente que odia" al país: "Lo principal es la corrupción ideológica"

Piden más de 44 años de cárcel para un hombre por violar, grabar y mostrarles pornografía a sus tres sobrinos

Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que España "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"

Rajoy dice que la legislatura de Sánchez "nunca debió arrancar" y le ve "sometido al chantaje de partidos extremistas"

El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
