Madrid, 19 dic (EFECOM).- CCOO, con mayoría absoluta en la mesa negociadora del XIX Convenio de Consultoría, ha alcanzado este jueves un preacuerdo para el nuevo convenio, que tendrá vigencia desde el próximo 1 de enero y que contempla subidas salariales de un 10 % acumulado en los tres años en que estará en vigor.
Según ha informado CCOO Servicios, el Convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información, Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, que afecta a más de medio millón de trabajadores, estará vigente desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Las subidas serán de un 4 % en 2025, del 3 % en 2026 y del 3 % en 2027 en tablas salariales, dietas, kilometraje y compensación de gastos de teletrabajo.
El preacuerdo también recoge un incremento en tablas excepcional del último nivel del área de Desarrollo de Software, Programación y Explotación de Sistemas, que pasa de 15.876 a 17.300 euros desde 2025 (un 8,9 % más), alcanzando finalmente los 18.353,57 euros el 1 de enero de 2027.
Además, el convenio contemplará la creación de una nueva área profesional de Ciberseguridad, en la que se aplican subidas adicionales en las tablas del 15 % en los niveles A, B y C; del 13 % en el D y del 10 % en el E de las categorías que pasan a formar parte de este área.
Incluirá también una cláusula de revisión de tablas salariales ligada al IPC acumulado al final de la vigencia del convenio, con un límite máximo del 2 % sobre la subida de tablas pactada.
El preacuerdo se ha alcanzado este jueves tras seis reuniones de la mesa negociadora, en la que CCOO tiene la mayoría y en la que también están representados los sindicatos UGT, Confederación Intersindical Galega, LAB y ELA-STV.
CCOO ha mostrado su satisfacción por que se haya alcanzado un acuerdo antes del vencimiento el 31 de diciembre del convenio todavía en vigor y solapar ambos, evitando así demoras y pérdidas de poder adquisitivo. EFECOM
Últimas Noticias
La Liga F y 'Panini' presentan la edición más extensa de cromos de fútbol femenino
La presentación del álbum de cromos incluye 429 estampas de dieciocho jugadoras por equipo, destacando el crecimiento del fútbol femenino y su impacto en el deporte nacional
Exsecretario de Estado de Interior recuerda a Podemos que ser diputado "no es bula que exima de consultas policiales"
Francisco Martínez defiende que las consultas policiales sobre diputados no vulneran derechos, rechazando que sean privilegios de la "casta política" y afirmando la legalidad de dichas acciones en investigaciones
