Castellón, 18 dic (EFE).- La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón juzgará al expresidente del PP de Castellón y de la Diputación Carlos Fabra por un presunto delito de cohecho por el supuesto cobro de comisiones en patrocinios vinculados al aeropuerto de Castellón, entre los días 16 al 22 de mayo de 2025.
Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el juicio se ha señalado durante cinco jornadas y se desarrollará por el procedimiento del jurado.
La Sección Primera juzgará a Carlos Fabra por un presunto delito de cohecho, un delito que se habría cometido en el cobro de comisiones indebidas en patrocinios deportivos por parte de la sociedad gestora del aeropuerto de Castellón, Aerocas.
El proceso judicial se remonta a hace nueve años, cuando se denunciaron las posibles irregularidades en el patrocinio del entonces piloto de motociclismo (Moto GP) Álex Debón, que también comparecerá como investigado en sede judicial.
En un primer momento se investigó por los delitos de prevaricación y malversación a once antiguos consejeros de la citada sociedad junto a Fabra, pero se acordó el sobreseimiento de la causa en cuanto a estos delitos en 2016.
Sin embargo, la magistrada que instruía el caso entendió que sí existían “indicios racionales suficientes” de que Debón, director del Team Aprilia Racing y administrador de la empresa Motosport69, pagó a Carlos Fabra entre 2010 y 2013 un total de 360.000 euros “en consideración a la cantidad total de 3.653.000 euros que aquél percibió por los contratos de patrocinio deportivo, a cambio de servicios de publicidad, que suscribió con la entidad Aerocas a través de su presidente” (el propio Carlos Fabra), “lo que vendría a suponer un 10 % de comisión”.
Alguna de esas transferencias bancarias, que tenían como concepto “préstamo”, se efectuaron días después de un pago de Aerocas SLU a Motosport69.
De conformidad con el criterio del Ministerio Fiscal, la instructora entendió que los hechos podrían constituir un delito de cohecho, cuya competencia para su enjuiciamiento corresponde al Tribunal del Jurado.
El exmandatario del PP permanece alejado de la vida política después de salir de la prisión de Aranjuez (Madrid) en mayo de 2016, donde ingresó en diciembre de 2014 tras haber sido considerado culpable de cometer cuatro delitos fiscales, a pagar una multa de 693.000 euros y a indemnizar a Hacienda en la misma cantidad.
La condena fue hecha pública por el tribunal en noviembre de 2013 y Fabra pidió un indulto al Gobierno que finalmente fue denegado en noviembre de 2014, por lo que se hizo efectivo su ingreso en prisión. EFE
Últimas Noticias
IU quiere ser "faro y dique de contención ante el auge del neofascismo"
IU propone forjar alianzas políticas y sociales para combatir el neofascismo, defender derechos humanos y abordar crisis ecosociales, enfocándose en la redistribución de la riqueza y la mejora de los servicios públicos
El papa reitera su deseo de viajar a Canarias y felicita el trabajo de sus diócesis
El papa Francisco elogia el trabajo de las diócesis canarias y reafirma su intención de visitar las islas, destacando la importancia de la situación migratoria en la región
Feijóo visita este lunes un centro de mayores en Córdoba y allí pedirá a Sánchez subir las pensiones en un nuevo decreto
Feijóo solicita a Sánchez la revalorización de pensiones en Córdoba tras la reciente "derrota parlamentaria" del Gobierno, mientras el PP propone un nuevo decreto centrado en ayudas y transportes

Paco Hernández: "Somos una familia; ojalá ganemos un torneo esta temporada"
La selección española de rugby 7 logra su segundo podio en el circuito internacional tras alcanzar el tercer puesto en Perth, reafirmando su espíritu de equipo y objetivos en las Series Mundiales
Ángel Víctor Torres, reelegido secretario general del PSOE en Canarias
Ángel Víctor Torres se mantiene como líder del PSOE en Canarias tras ser el único candidato a la secretaría general, consolidando su posición en el XV Congreso Regional celebrado en Adeje
