Barcelona, 17 dic (EFE).- La fiscal ha puesto en cuestión este martes que el alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol (PP), desconociera la problemática de las antenas de telefonía instaladas junto a las dependencias de la Guardia Urbana.
El ministerio público acusa al actual alcalde de Badalona de permitir la instalación de las citadas antenas de telefonía móvil en dependencias de la Guardia Urbana en 2012, sin las licencias correspondientes.
En la sección quinta de la Audiencia de Barcelona ha proseguido el juicio después que la Fiscalía ha retirado la acusación contra el exteniente de alcalde Oriol Lladó (ERC) y el exconcejal Miguel Jurado (PP), pero la ha mantenido para Albiol y para tres acusados más, gerentes y cargos técnicos municipales.
El ministerio público ha elevado sus conclusiones a definitivas en relación con la acusación contra el actual alcalde de Badalona, que afronta dos años y diez meses de prisión.
Durante el informe final, la fiscal ha mostrado su extrañeza ante el hecho de que Xavier García Albiol desconociera la problemática de las antenas, pese a que su entorno estaba supuestamente involucrado en la gestión del asunto y que el gerente de urbanismo no abordara este asunto con el alcalde.
Además, ha afirmado que tanto Albiol como otros dos acusados "autorizaron la instalación en unos terrenos de dominio público sin ningún título habilitante para la autorización del uso, sin abonar canon alguno y sin someterse a los procedimientos legalmente exigibles".
La Fiscalía también ha rechazado que hubiera una situación de urgencia que justificara la instalación de las antenas, sino simplemente una necesidad comercial por parte de las compañías de telefonía móvil, para no perder cobertura en la zona, lo que podría suponer una caída de clientes.
En la sesión de este martes también ha expuesto su informe final el letrado que defiende a Xavier Garcia Albiol, Cristóbal Martell, que ha insistido en que de la prueba practicada se desprende que la implicación del alcalde no fue la reprochada por el ministerio fiscal: "El alcalde ni está ni se les espera", ha exclamado.
Martell, que ha citado en su exposición numerosa jurisprudencia, ha subrayado que "al alcalde no le es exigible entrar a determinadas cosas, sobre todo si no tiene fuente de conocimiento" sobre los hechos, tras insistir en que los tribunales están "cansados" de recordar "el principio de realidad".
El letrado de García Albiol ha incidido en que el ministerio público se ha "pateado 200 años de cultura jurídica" a partir de la afirmación en la que sostiene que "el alcalde es el máximo responsable de su consistorio". "No se puede constituir un título de imputación a través de esta frase", ha denunciado.
El juicio está previsto que termine mañana miércoles, con los informes finales del resto de defensas y, en caso de que lo soliciten, con el último turno de palabra para los acusados, tras lo que quedará visto para sentencia. EFE
si/mg/bal
Últimas Noticias
Montero afea la "resignación" de Moreno ante el "deterioro" de la sanidad andaluza: "En mi etapa estuvo en lo más alto"
María Jesús Montero critica la gestión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y destaca el aumento de demoras en la sanidad pública andaluza, señalando su pasado en el sector saludable
