Entidades de personas mayores piden en el Congreso que se legisle "con ellas"

La CEOMA reivindica en el Congreso la inclusión de las personas mayores en la legislación, buscando establecer un diálogo efectivo y un estatuto que proteja sus derechos fundamentales

Guardar

Madrid, 16 dic (EFE).- La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha celebrado su 25 aniversario en el Congreso de los Diputados reivindicando que se legisle contando con el criterio de las personas mayores y un "apoyo estable" para sus entidades.

Son algunas de las propuestas formuladas por su presidente, José Luis Fernández Santillana, este lunes en el Parlamento durante el acto de conmemoración y de entrega de galardones, que ha contado con la participación de la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, y la de Sanidad, Mónica García.

"No se trata de legislar para las personas mayores, sino de legislar con ellas", ha aseverado Fernández, quien ha insistido en la necesidad de "una interlocución para que la voz de los mayores sea tenida en cuenta en las cuestiones que les afectan de manera directa".

Además, el representante de los mayores ha apostado por la creación de un estatuto que "recoja todos los derechos" del colectivo.

La ministra de Seguridad Social ha defendido el actual "sistema de pensiones sostenible y garantizado", y ha reclamado a los pensionistas que estén tranquilos frente a las afirmaciones de "agoreros e intoxicadores". "No apostamos por los recortes, sino por robustecer el sistema", ha destacado.

Desde Derechos Sociales, Bustinduy ha animado a la sociedad a presionar para seguir conquistando derechos, como el de permanecer en su hogar o en su comunidad si así lo desea, apoyando un nuevo modelo de cuidados con una "concepción más humana y más flexible".

Armengol ha agradecido el trabajo de la entidad "para situar la realidad ineludible del edadismo en la agenda política" y "para conseguir una modelo de sociedad que respete y promueva los derechos de las personas mayores".

Por su parte, la responsable de Sanidad, que ha intervenido a través de un vídeo por motivos de agenda, ha asumido el compromiso de trabajar para que "la voz de las personas mayores sea escuchada y atendidas sus propuestas". EFE