Raquel Martínez, nueva coordinadora de Podemos en Andalucía, con el 52,4 % de los votos

Raquel Martínez Aguilera asume la coordinación de Podemos en Andalucía tras recibir 1.688 votos, el 52,4 % del total, reemplazando a Martina Velarde y con apoyo de la dirección del partido

Guardar

Sevilla, 14 dic (EFE).- Raquel Martínez Aguilera ha sido elegida nueva coordinadora de Podemos en Andalucía, al obtener 1.688 votos, el 52,4 por ciento del total de los emitidos en el proceso de primarias para renovar el liderazgo del partido en esta comunidad, según ha informado este sábado la dirección nacional del partido.

La otra candidatura que lideraba la concejal del Ayuntamiento de Sevilla Susana Hornillo ha obtenido 1.326 votos, mientras que 203 personas han votado en blanco.

Martínez sustituirá de esta forma a Martina Velarde, quien anunció el pasado 18 de noviembre que no aspiraría a la reelección en el proceso de primarias, aunque continuará como diputada en el Congreso de los Diputados.

La candidatura de Raquel Martínez, bajo el lema 'Transformar Andalucía', desde el primer momento en que se dio a conocer se reivindicó como la candidatura "oficialista" por contar con el respaldo de la dirección tanto estatal como andaluza de Podemos.

Cuenta con las adhesiones también, entre otros, del que fuera líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Diego Cañamero, y de los parlamentarios andaluces de Por Andalucía José Manuel Gómez Jurado y Alejandra Durán.

La que lideraba Hornillo -'Andalucía 100% Podemos'-, contaba con el edil de Almería Alejandro Lorenzo como 'número dos'.

El periodo de votación de estas primarias se abrió el pasado 9 y concluyó a las 0.00 horas de ayer vienes.

En el periodo de recogida de avales, la candidatura de Raquel Martínez logró 634, cinco más que los 629 logrados por Hornillos, mientras que un tercer candidato, Samuel Quirantes, obtuvo 86. EFE

lra/dt/jlg

Últimas Noticias

Bendodo: "¿Qué es lo que sabe el fiscal general de Sánchez y su mujer para este pacto de silencio y defensa a ultranza?"

Bendodo cuestiona la permanencia del fiscal general tras la investigación del Supremo y asocia su defensa al Gobierno con un posible detrás de escena de pactos y silencio sobre el 'caso Koldo'

Bendodo: "¿Qué es lo que

La planta de Horse de Sevilla fabricará unas 700.000 cajas de cambio en 2025

Horse, con una inversión de 46 millones de euros, reforzará su posición en la producción de transmisiones hibridas en Sevilla, manteniendo más de mil empleos y exportando a once países

Infobae

El Gobierno utiliza aviones del Ejército del Aire para derivar migrantes de Canarias a la península

El traslado de migrantes a la península se realizó con aviones A400M del Ejército del Aire a solicitud del Ministerio de Inclusión, en respuesta a la presión migratoria en Canarias

El Gobierno utiliza aviones del

Gobierno gallego inicia la elaboración de nuevo plan eólico que prevé aprobar en tres años

La Xunta de Galicia avanza en un nuevo plan eólico para incrementar la potencia instalada y mejorar la rentabilidad energética, alineando desarrollo industrial y protección ambiental en la región

Infobae

Imbroda pide acabar con la "milonga" de las pruebas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla: "Sabemos cómo hacerlo"

Juan José Imbroda exige la reactivación total de las aduanas en Ceuta y Melilla, criticando las pruebas actuales y recordando la operatividad previa de estos puntos comerciales con Marruecos

Imbroda pide acabar con la
MÁS NOTICIAS