Madrid, 11 dic (EFECOM).- Enaire gestionó en los once primeros meses del año cerca de 2,2 millones de vuelos (2.184.432), dato que, a falta de un mes para finalizar 2024, prácticamente iguala hasta noviembre la cifra de vuelos gestionados en todo el 2023, que se cerró con el récord histórico de 2,19 millones de vuelos.
El dato representa un incremento del 7,7 % respecto al mismo período de 2023 y se sitúa en 2,5 puntos porcentuales por encima de la media europea, que es del 5,2 %, según el gestor nacional de la navegación aérea en España.
Los vuelos internacionales entre enero y noviembre aumentaron un 9,6 %, hasta rozar los 1,26 millones; los sobrevuelos, que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español, un 5,5 %, hasta 494.813, y los nacionales, un 4,9 %, hasta 430.038, ha informado este miércoles Enaire en un comunicado.
El aumento del tráfico aéreo en España en lo que va de año supera en un 9,2 % los vuelos gestionados por Eniare en los mismos meses de 2019, antes de la pandemia del covid.
Todos los centros de control de Enaire aumentaron por encima del 5 % en número de vuelos gestionados, destacando el de Canarias con un repunte del 8,8 % frente a 2023, con 374.075 operaciones, seguido del de Barcelona, con uno del 8,6 % (más de 1 millón); Sevilla, con uno del 8,1 % (494.004); Madrid, con uno del 7,1 % (casi 1,2 millones), y Palma, con uno del 5,8 % (357.274).
En noviembre, Enaire gestionó 171.828 vuelos, volumen que representa un avance del 8,4 % frente al mismo mes del año récord 2023 y de un 16,1 % respecto al de 2019, antes de la covid, además de superar la media europea, que fue del 3,8 %, en casi 4 puntos porcentuales.
El número de vuelos internacionales gestionados en noviembre aumentó un 10,5 %, hasta un total de 94.870; mientras que los nacionales fueron 36.482, el 6,4 % más, y los sobrevuelos, 40.476, el 5,4 % más.
También en este caso, todos los centros de control de Enaire aumentaron en número de vuelos gestionados y lo hicieron por encima del 6 %, destacando Palma, que registró 15.458 vuelos, un 13,5 % más, seguida de Sevilla, con 42.652, un 11 % más; Canarias, con 37.951, un 10,1 % más; Barcelona, con 72.446, un 9,3 % más, y Madrid, con 101.265, un 6,9 % más. EFECOM
Últimas Noticias
SOS Desaparecidos aglutina ya a 150 familias de víctimas de la dana en su querella
Familias de víctimas de la dana demandan a administraciones locales y gobiernos por gestión tras las riadas, enfatizando la búsqueda de responsabilidades en decisiones que pudieron evitar daños significativos
Autogobierno, federalismo, progreso sostenible y urbanismo resiliente centran la ponencia del 15º Congreso del PSPV
PSPV propone como pilares del futuro valenciano el autogobierno, la defensa de derechos sociales, la cohesión económica y un urbanismo resiliente ante el cambio climático y los recortes de la derecha
