Madrid, 10 dic (EFECOM).- El Sindicato Ferroviario (SF) ha convocado una manifestación para mañana en Madrid en protesta por "las pretensiones" del Gobierno de licitar los servicios de Cercanías y de Media Distancia tras la finalización del actual contrato de prestación de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) suscrito por Renfe con la Administración General del Estado.
El SF ha recordado este martes en un comunicado que, tras la liberalización de diversos aspectos del ferrocarril (primero, de las mercancías internacionales, después las nacionales, los trenes turísticos y los de viajeros de servicios comerciales en alta velocidad), el siguiente paso son las OSP.
La liberalización de las OSP, que incluyen cercanías, media distancia convencional y Avant, se hará mediante licitación por paquetes (se supone que territoriales) y se podrá adjudicar a otras empresas privadas que participen y, por lo tanto, Renfe dejaría de prestar ese servicio.
El 4º Paquete Ferroviario, que supone el cierre del proceso de liberalización y privatización del sector público ferroviario en Europa, establece la obligación de esas empresas de subrogar al personal que dejaría de pertenecer a Renfe y de ceder los trenes que la compañía pública utiliza para prestar el servicio, pagados con los impuestos de toda la ciudadanía, según la organización sindical.
El sindicato considera que la directiva comunitaria que puso en marcha dicho proceso "no está pensado para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, sino para dar entrada a las empresas privadas para que especulen y se lucren de un derecho de la ciudadanía como es el de la libre movilidad".
La organización ha recalcado que serían contratos de 10 o más años, donde la Administración General del Estado o la que haga la licitación (en estos momentos lo podría hacer la Generalitat de Catalunya y el Gobierno Vasco) compensaría a la empresa adjudicataria por la diferencia entre lo que obtenga de la venta de títulos de transporte y el coste real de la prestación del servicio, más un 3 % de beneficio garantizado calculado sobre el precio con el que se le realizó la adjudicación.
"Es decir, riesgo cero y 3 % de beneficio garantizado, un chollo para las empresas privadas y la destrucción de la empresa pública Renfe", ha advertido el SF. EFECOM