Madrid, 10 dic (EFECOM).- La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional considera "fundamental" conseguir la "democratización" del Comité Nacional de Transporte, cuya nueva composición se vota el próximo año.
Con la actual orden ministerial que regula la manera de componer el comité, las patronales Cetm y Fenadismer "se aseguran presumir de un apoyo que no tienen, argumentan una representatividad del sector que no se les otorga voluntariamente por la gran mayoría de las pequeñas empresas de transporte", que son casi el 90 % del total, según la Plataforma.
"Durante 40 años, el Comité Nacional de Transporte ha sido un cortijo dominado por aquellos que incansablemente, buscan influir en el futuro del sector a favor de las grandes empresas y cargadores", ha denunciado este martes en un comunicado.
La organización acusa a Cetm y Fenadismer ser "los responsables directos de la pérdida de derechos, competencia desleal y toda la precariedad y desprofesionalización, que hoy tenemos en el sector del transporte".
"Sus objetivos fueron liberalizar el sector para ampliar la oferta de camiones y, así, favorecer a los grandes cargadores", ha indicado la Plataforma, para añadir que, con ambas patronales en el comité, "seguiremos condenados a la precariedad".
Por ello, hay que trabajar "sin descanso" para que antes de que se abra el plazo el próximo mes de marzo para la composición del comité, "las reglas de juego sean justas.", ha abogado.
La Plataforma ha destacado que está trabajando durante mucho tiempo para conseguir esa democratización en el comité, reuniéndose con todos los grupos parlamentarios que se han interesado por conocer "la actual dictadura que supone la representatividad dentro del comité nacional".
En este sentido, el único partido político que está demostrando interés por llevar a debate este tema está siendo Esquerra Republicana que presentó una interpelación urgente en el Congreso que figura en el orden del día del Pleno de mañana. EFECOM
Últimas Noticias
Feid, Jason Derulo y Dei V completan el cartel del Granca Live Fest 2025
Alvaro Pombo (Premio Cervantes 2024) recuerda a Vargas Llosa como "humanista universal"
Errejón sostiene ante el juez que la relación con Elisa Mouliáa fue consentida y descarta que estuviese borracha
Errejón declara que los actos con Mouliáa fueron consensuados, niega cualquier agresión y asegura que la actriz no estaba bajo los efectos del alcohol durante el incidente en la fiesta
